Diputados llegan a un acuerdo parlamentario para avanzar en la modificación de los créditos UVA

Sergio Massa instruyó a que en 30 días haya un dictamen consensuado de la ley que tiene a mas de 120 mil familias que hoy se ven perjudicadas por este sistema de crédito.
La cámara de Diputados logró un acuerdo parlamentario para avanzar en el debate y tratamiento del proyecto para modificar los créditos UVA. Se trata de un entendimiento logrado entre los legisladores de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos para conformar un equipo de trabajo que resuelva un problema que afecta a 120 mil familias.
Luego del pedido de sesión especial para abordar la problemática de los créditos UVA solicitado por el diputado nacional Julio Cobos, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, junto con el presidente del bloque del Frente de Todos Germán Martínez, y el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, acordaron avanzar en la búsqueda de una solución consensuada.
En ese sentido, Massa firmó una resolución en la que unifica giros y convoca a que en 30 días haya un dictamen consensuado, al tiempo que se armó un esquema especial con 30 días para resolverlo.
«Acordamos avanzar en la búsqueda de una solución consensuada para los actuales tomadores de créditos UVA, y perfeccionar los mecanismos actuales para promover créditos hipotecarios accesibles y sostenibles en el tiempo», indica el texto firmado por los asistentes a la reunión.
Por su parte, Cobos indicó en sus redes sociales: «Nuestro pedido de sesión especial permitió arribar a un acuerdo parlamentario para tratar los créditos UVA. Luego de cuatro años de insistencia, hemos logrado un importante acuerdo parlamentario para avanzar con el tema créditos UVA en el Congreso de la Nación».
Nuestro pedido de sesión especial permitió arribar a un acuerdo parlamentario para tratar los créditos UVA.
Luego de cuatro años de insistencia, hemos logrado un importante acuerdo parlamentario para avanzar con el tema créditos #UVA en el Congreso de la Nación. pic.twitter.com/4G2A4pN4HE— Julio Cobos (@juliocobos) May 3, 2022
Existen más de una decena de expedientes presentados para abordar la problemática de los créditos UVA. Ahora, se firmó una resolución en la que unifica giros y convoca a que en 30 días haya un dictamen consensuado de todos los proyectos con el fin de resolver la situación de más de 120 mil familias que se ven perjudicadas por el sistema de crédito creado por el gobierno anterior.
Juntos por el Cambio solicitó la semana pasada a Massa que habilitará una sesión especial para este jueves a las 15 para tratar el proyecto “en forma urgente” por la problemática de los créditos UVA.
“Nadie desconoce la situación que atraviesan los tomadores de créditos UVA, se ha roto la equidad contractual por lo cual debemos brindar desde el Congreso de la Nación, alguna solución surgida del acuerdo entre oficialismo y oposición”, aseguraron los legisladores en los fundamentos de la solicitud encabezada por Cobos.
Los créditos UVA, lanzados durante el gobierno de Mauricio Macri y atados a la inflación, dejaron más de 120 mil familias perjudicadas.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0