Cómo pagar la deuda y el impacto de la campaña electoral

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana, por Radio Mitre.
Falta cada vez menos para las elecciones generales del 27 de octubre y aún resta el segundo debate presidencial, cuyos protagonistas preparan sus estrategias para dejar la mejor imagen posible siete días antes de votar. En un contexto económico que no levanta y una inflación que tras las PASO volvió a dispararse y se estima que alcance los 6 puntos en septiembre, empieza a tomar mayor importancia lo que sucederá con el impacto de la campaña electoral y cómo se afrontará la deuda.
«Es un país que no tiene los dólares suficientes para afrontar esos pagos y tampoco tiene los pesos. Uno de los interrogantes que se planteó es qué va hacer el próximo gobierno ¿Emitirá pesos para saldarla?», analizó el periodista Guillermo Willy Kohan en su columna.
Y agregó: «Me animo a decir que los tiempos aún son más complicados. Se iba a poder comprobar si la dirigencia política está realmente preocupada por resolver el tema de la pobreza y buscar evitar que crezca la inflación y la fuga de dólares. Pero todo tiene que ver con lo que pase en los comicios».
«La inflación acumulada en cuatro años de Macri podría llegar a 300%. Los candidatos en general dicen que llega la hora del consumo, del empleo y del desarrollo. Alberto Fernández promete poner plata en el bolsillo de la gente. Pero….¿la inflación cuál va hacer? ¿Del 70% anual?. Ningún espacio se ocupa de hablar enteramente de este flagelo», profundizó el economista, 24 horas antes de conocerse el nuevo informe del Indec sobre el índice de precios en el mes que se impuso el control de cambios.
«Si se clarifica la situación de cómo la Argentina pagará la deuda, eso recuperará la confianza y evitará otras complicaciones. Pero eso se sabrá después de las elecciones. Como si fuera poco, se está generando un clima político en la oposición como para justificar una confrontación con los acreedores. Detrás de esta discusión de la deuda, está el debate de cómo se va a financiar el déficit fiscal. Ahí hay un agujero negro de los mensajes tribuneros de campañas, en donde se proclama subir el impuesto a los ricos, como si ese fuera el eje de la solución», completó.
La agenda completa.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0