«Construir un Estado transparente»: Insaurralde coincidió con CFK sobre los programas de empleo

«Dice lo que piensa con la espalda de una responsabilidad colectiva», expresó el jefe de Gabinete bonaerense en medio de las críticas a la vicepresidenta por su intención de que los programas de empleo tengan mayor control estatal.
En medio de las críticas hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner por sus recientes declaraciones en el marco del acto de la CTA del pasado lunes, el jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, salió a apoyarla y expresó: «Habla de frente cuando hay que hablar de frente».
«Dice lo que piensa con la espalda de una responsabilidad colectiva y la trayectoria de dos mandatos donde defendió al pueblo», afirmó.
Los cuestionamientos hacia la titular del Senado se dan luego de que manifestara su intención de que los programas de empleo pasen a manos del Estado, con una mayor regulación. «Los programas sociales deben tener una contraprestación controlada por el Estado y el primer mostrador del Estado son los Municipios. Esa es la esencia del planteo de Cristina», coincidió el intendente de Lomas de Zamora.
Además, en el marco del plenario por el Día de la Bandera en Avellaneda, Insaurralde consideró que «llegó la hora de debatir el Salario Universal como herramienta para combatir la desigualdad estructural».
«Bienvenido el debate de cara a la sociedad, no hay que tenerle miedo. Es muy positivo poder discutir sobre el presente y el futuro de nuestro país», agregó bajo esa línea el funcionario. Y expresó: «Hay problemas estructurales que tiene la Argentina que requieren de un consenso democrático tendiente a resolverlos: el Salario Universal va en esa dirección y por eso es impostergable su debate».
Asimismo, recordó el programa impulsado por Néstor Kirchner durante su presidencia, bajo el nombre de Argentina Trabaja, y destacó que «nuestra convicción es que los programas sociales tienen que tener una contraprestación y control del Estado, eso es lo que estamos discutiendo».
Finalmente, Insaurralde contó que «hice una ronda de consultas con intendentes bonaerenses, tanto del oficialismo como de la oposición y es unánime la aceptación de la descentralización del control de los planes sociales en los Municipios». «Hay que construir un Estado fuerte, eficiente, transparente. La Argentina en general y la provincia de Buenos Aires en particular deben crecer vinculando al sector privado con el público, e incluso a los emergentes de la economía popular, con un rol preponderante de los Municipios, como la principal puerta de atención hacia los vecinos y vecinas, y sus demandas», añadió.
Y concluyó: «Las políticas sociales no pueden ser discrecionales. El mayor éxito de la Asignación Universal por Hijo es justamente la universalidad».
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0