“¿Cómo se explica tanta impunidad?”: el reclamo de AMIA a 28 años del atentado

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizó este lunes un nuevo acto para recordar a las 85 víctimas fatales y a los más de 300 heridos por el peor atentado de la historia argentina perpetrado contra la sede de Pasteur 633, el 18 de julio de 1994.
Bajo el lema “Volvemos a Pasteur”, a las 9.53 volvieron a sonar las sirenas luego de dos años en los que, por la pandemia, la conmemoración no se realizó de manera presencial.
“¿Cómo se explica tanta impunidad? Es difícil explicar todo lo que no pasó en 28 años”, sostuvo el presidente de la AMIA, Amos Linetzky en el comienzo de su discurso.
En el mismo sentido, convocó a “seguir la tradición de hacer oír juntos nuestra voz” y “exigir justicia y castigo a los culpables y responsables del atentado”.
“¿Cómo explicar que en 28 años no se ha podido atrapar siquiera a uno de los múltiples responsables de semejante atrocidad? Que los canallas, miserables y asesinos de 85 personas siguen disfrutando de su vida diaria, paseando por el mundo con total libertad”, agregó.
“¿Cuándo fue la última vez que la Fiscalía especial, a cargo de los fiscales Sebastián Basso y Gonzalo Miranda, produjo al menos una novedad en la causa?”, se preguntó Linetzky.
“No estamos al tanto de que les hayan quitado recursos. Entonces, ¿a qué dedican sus jornadas ocupando una de las Fiscalías más grandes del país?”, sostuvo.
Linetzky remarcó que está clara la responsabilidad en el atentado de altos funcionarios del gobierno iraní de aquella época, al igual que miembros del Hezbollah: “Estas personas tienen pedidos de captura internacional, y no deberían poder salir de las fronteras de los países que los protegen. Varios de los acusados viajan libremente por distintos países”, dijo.
Además, el presidente de la AMIA criticó al Gobierno por el avión venezolano-iraní: “En materia de lucha contra el terrorismo, la Argentina está exactamente igual que hace 30 años cuando sufrimos el primero de los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires. No hemos aprendido nada. Nuestras fronteras siguen siendo permeables, nuestros controles débiles”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
El ministro Luis Caputo arriba a Washington para reunirse con el FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá con la...
- Posted abril 23, 2025
- 0
-
El féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro y lo despiden miles de fieles
El cuerpo del Papa Francisco fue trasladado este miércoles por...
- Posted abril 23, 2025
- 0
-
El secretario del Tesoro dijo que EE.UU. podría darle un crédito al país y Milei lo celebró con críticas al periodismo
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Funeral del Papa: Milei viajará el jueves a Roma junto a una comitiva de ocho funcionarios
El presidente Javier Milei decidió finalmente viajar el jueves por...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Milei y Jorge Macri confirmaron su presencia en el funeral de Francisco
Por el momento confirmaron que viajarán solo funcionarios del ejecutivo...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
El FMI sostuvo que Argentina crecerá 5,5% en 2025 pese a la crisis comercial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes la previsión...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a...
- Posted abril 22, 2025
- 0