Cavallo: “Si Massa se desvive por acomodar su pensamiento al de Cristina Kirchner, su fracaso será como el del presidente”

El exministro de Economía, Domingo Cavallo, analizó el desembarco de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda y adelantó que si el tigrense “se desvive por acomodar su pensamiento al de Cristina Kirchner, su fracaso será como el del presidente”.
“Si se desvive por acomodar su pensamiento y su acción al de la vicepresidenta (Cristina Kirchner), su fracaso será como el del presidente (Alberto Fernández)”, advirtió Cavallo, en un texto publicado en su página web.
“Acotar la inflación a 6% mensual o 100% anual es el mejor resultado que podría conseguir”, analizó sobre el futuro desempeño del flamante ministro.
“Ella (Cristina Kirchner) cree que el déficit fiscal y el nivel del gasto público no son un problema, y que la emisión monetaria no es causa de inflación. Ve al endeudamiento público como el resultado de maniobras especulativas y no lo relaciona con el déficit fiscal. También cree que el crecimiento se logra por aumento de la demanda interna de bienes de consumo y que el aliento a las exportaciones, lejos de ayudar al crecimiento, lo frena. Adhiere sin reparos a la estrategia de crecimiento por sustitución de importaciones. También cree que el Estado tiene que intervenir en las empresas, estatizándolas o regulándolas caso por caso, porque cree que de esa forma se podrá asegurar que contribuyan al crecimiento y a una buena distribución de los ingresos”, explicó Cavallo sobre el pensamiento de la vicepresidenta.
“No es fácil descubrir cuál es el diagnóstico sobre la crisis económica que tiene en su cabeza el nuevo ‘superministro de Economía’ Sergio Massa. Si como ocurrió con el presidente Alberto Fernández se desvive por acomodar su pensamiento y su acción al diagnóstico de la vicepresidenta, el fracaso de su gestión será tan evidente como lo es hoy el del presidente. Y, en ese caso, será difícil evitar una explosión inflacionaria rayana en la hiperinflación”, señaló el exministro de Carlos Menem y Fernando De la Rúa.
Sin embargo, en caso de que Massa haga el ajuste fiscal, cierre la brecha cambiaria y acumule reservas, describió: “Es posible que logre acotar la inflación en lo que resta del mandato presidencial a 6% mensual o 100% anual sin que haya una caída violenta del nivel de actividad económica. Este es el mejor resultado que podría conseguir”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0