Pesce y las reservas del Banco Central: “Tuvimos números más bajos que estos y salimos a flote”

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, se defendió de las críticas que recibe por la cantidad de reservas que posee la entidad financiera en el marco de la profunda crisis económica y afirmó que “tuvimos números más bajos que estos”.
“Estamos con niveles de reservas apropiados para afrontar las obligaciones del Banco Central. Tuvimos números más bajos que estos y salimos a flote”, remarcó en declaraciones radiales.
“Ya desde el segundo semestre de 2020 vienen diciendo que vamos a tener dificultades para pagar nuestras obligaciones externas. Pero tuvimos niveles de reservas más bajos que éstos y pudimos afrontar la situación. Lo mismo va a ocurrir en los próximos meses”, agregó.
Además, Pesce resaltó que el BCRA “es transparente en cuanto a su nivel de reservas. No sólo tenemos los mecanismos de auditoría internos sino, como miembros del FMI, el Fondo también audita esos números”.
El funcionario insistió en que las importaciones de energía tienen “un peso muy importante” para la Argentina.
“Todavía en agosto estamos con niveles de pagos de energía elevados y esperamos que ya la semana que viene ceda. Estamos esperando una reducción de más de US$ 600 millones (respecto a julio) lo que nos permitiría mejorar la situación en la balanza cambiaria. Y también está la demora en la liquidación del sector sojero”, sostuvo.
Por último, Pesce hizo hincapié en el swap de monedas que mantiene el país con China. “Está activo y se está utilizando. No olvidemos que tenemos más o menos US$ 13.000 millones de intercambio comercial con China y un déficit de US$ 7.000 millones. El swap son US$ 20.000 millones, ese es el límite que tenemos. Cuando las importaciones chinas crecen lo activamos y estamos en esa tarea en este momento”.
Related Posts
Latest News
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Karina Milei se reunió con Ritondo y Santilli en busca de sellar el pacto en la provincia de Buenos Aires
El encuentro ocurrió el miércoles, pero la foto fue difundida...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Guerra comercial: China responde con un incremento del 125% en los aranceles a EE.UU.
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0