Massa: “Decidimos soltar un poquito las reservas para garantizarles a los argentinos la calefacción en casa y las máquinas de nuestras empresas funcionando”

El ministro de Economía Sergio Massa sostuvo este miércoles que el Gobierno decidió “soltar un poquito las reservas” para garantizar la energía durante el invierno.
De este modo, el tigrense hizo referencia a la fuerte caída de las reservas del Banco Central como consecuencia de la importación de energía, que implicaron USD 6.600 millones más de compras al exterior en comparación al año pasado.
“En estas horas que se discute tanto la situación de las reservas del Banco Central, yo quiero contarles cuál ha sido en términos de impacto el más importante, que ha sido la importación de energía”, dijo Massa junto al presidente Alberto Fernández durante un acto en la localidad bonaerense de Salliqueló.
“Gobernar es tomar decisiones y entre dejar salir un poco más de reservas o cortarle el gas y la luz a los argentinos, nuestra decisión fue soltar un poquito de reservas para garantizar la calefacción en casa, la computadora funcionando, las máquinas de nuestras empresas funcionando”, agregó durante el acto en que se realizó la firma de los contratos de construcción del primer tramo del gasoducto de Vaca Muerta.
“Cuando veíamos en la tapa de un diario de España la decisión de apagar vidrieras o en Francia apagar museos o monumentos y Alemania que salía de la ruta verde de transición energética y había vuelto al carbón, eso nos está describiendo el escenario en el que estamos viviendo”, reiteró el ministro.
“Un escenario que obliga a los que gobernamos a elegir. El primer tema para entender qué significa el gasoducto es pensar cómo nos hubiese ido este año si ya estuviese hecho. Si esos 11 millones de metros cúbicos por día que van a empezar a fluir desde Vaca Muerta hacia el corazón de la Argentina, hubiesen estado hoy al servicio de los argentinos”, se preguntó.
“Gobernar es elegir, decidir, optar. La guerra a todos los países le está costando en términos económicos y en términos energéticos. El precio se multiplicó hasta por diez veces depende de cada país”, consideró Massa.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0