El centro es otra vez un caos: piqueteros se manifiestan frente al ministerio de Trabajo

Organizaciones políticas y sociales agrupadas en Unidad Piquetera se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Trabajo. Reclaman un “aumento de 110 mil pesos” del salario mínimo, vital y móvil. La “jornada nacional de lucha” comenzó a la mañana en el Obelisco.
La protesta coincide con la reunión del Consejo del Salario que sesiona en la cartera laboral, para actualizar el haber mínimo como así también las prestaciones por desempleo.
“Hay que defender el salario frente a la ofensiva ajustadora del Gobierno que lleva adelante el programa del FMI”, expresaron las agrupaciones en un comunicado. Además, calificaron de “ingreso de indigencia” la última actualización, que en su última reunión acordó “la miseria” de $47.000.
La masiva concentración provoca el corte de Leandro N. Alem desde Florida hasta Sarmiento.
Previamente, los dirigentes piqueteros realizaron una conferencia de prensa en la puerta de la CGT, en Azopardo e Independencia, donde entregaron un petitorio a la central gremial, con el reclamo por el aumento del salario mínimo.
“No hay una respuesta a este reclamo que hemos hecho en Plaza de Mayo de un plan de lucha, frente a un salario que se deteriora diariamente. El Consejo del Salario Mínimo convocado hoy prácticamente se hace en secreto, nadie sabe a qué hora es, es virtual, no se sabe qué reclama la CGT. El secretismo alrededor del Consejo del Salario Mínimo hace sospechar que van a firmar un salario mínimo de indigencia, miserable, para el conjunto de los trabajadores”, afirmó Eduardo Belliboni, del Polo Obrero.
Además, remarcó que de esa actualización dependen las personas que cobran la jubilación mínima, “que son aquellos que peor la están pasando”, en medio de la inflación y la fuerte escalada de los precios.
El monto del plan Potenciar Trabajo, que perciben muchas personas que integran las agrupaciones piqueteras, también depende de la actualización del salario mínimo, vital y móvil.
“Es clave que en Argentina se vote un salario mínimo, vital y móvil que le permita a los trabajadores salir de la pobreza, no se puede permitir que en Argentina se trabaje todos los días y la gente no tenga para comer”, agregó el dirigente del PO. Y agregó que esa cifra debería ser de $ 110.000 como fija el INDEC la canasta básica.
Participan de la jornada de lucha el Polo Obrero, Barrios de Pie-Libres del Sur, MST Teresa Vive, Frente de Organizaciones en Lucha, Bloque Piquetero Nacional, entre otras organizaciones.
Desde el 1° de agosto el salario mínimo es de 47.850 pesos, mientras las prestaciones mínimas y máximas por desempleo quedaron establecidas en 13.292 y 22.153 pesos respectivamente.
“En momentos en que un ajuste, vía inflación, tarifazos y un plan de achique del gasto público, golpean a los trabajadores y simultáneamente se sostienen los subsidios a las empresas y el pago de una fraudulenta deuda externa, es imprescindible defender los derechos de los trabajadores”, sostiene en la misiva que entregaron los piqueteros en la CGT.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0