Jujuy y Mendoza no se adhieren al feriado nacional dispuesto por el atentado a Cristina Kirchner

Los gobiernos de las dos provincias informaron que no se plegarán a la medida anunciada por el presidente Alberto Fernández en cadena nacional sin embargo se solidarizaron con lo sufrido por la vicepresidenta.
Los gobiernos de Jujuy y Mendoza comunicaron en la madrugada del viernes 2 de septiembre que sus administraciones no se plegarán al feriado nacional que anunció el presidente Alberto Fernández por cadena nacional y que deriva del atentado que sufrió, horas antes, en la puerta de su domicilio la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A través de sus redes sociales, la conducción de las dos provincias, que están gobernadas por Gerardo Morales (Jujuy) y Rodolfo Suárez (Mendoza), ambos dirigentes de la Unión Cívica Radical, informaron que desistían de adherir a la convocatoria del Poder Ejecutivo Nacional.
«El Gobierno de Mendoza informa que ante la incertidumbre generada por el anuncio hecho hace instantes por el Presidente de la Nación, expresando un ´feriado nacional´, que genera desconcierto en las familias mendocinas por la hora, la forma y no mediando hasta este momento norma legal alguna que así lo disponga, que nos permita conocer los alcances del anuncio del presidente», precisó el Ejecutivo cuyano.
Y agregó: «Hoy se debe trabajar con normalidad, que es la mejor forma de repudio a cualquier expresión de violencia y adhesión a la paz social».
«Asimismo, volvemos a repudiar el gravísimo hecho vivido en el día de ayer, solicitando su pronto esclarecimiento», concluyó el comunicado.
Por su parte el gobierno de Jujuy, comunicó la disidencia con lo dispuesto por el gobierno nacional en forma más escueta. A través de su cuenta oficial de Facebook, el gobierno que comanda Gerardo Morales daba a conocer que no se tomará ninguna medida en el día de la fecha y se explicó: “este viernes 2 de septiembre la actividad escolar y administrativa será normal”.
Pasadas las 23 horas, el presidente Alberto Fernández, por cadena nacional desde la Quinta de Olivos, daba a conocer que disponía un feriado nacional para dar lugar a una convocatoria “para que el pueblo pueda expresarse”.
“He dispuesto declarar en el día de mañana (por este viernes) feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”, fue el mensaje del presidente.
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0