Elecciones en Bolivia: La OEA sugiere como “mejor opción” una segunda vuelta

La Organización de Estados Americanos (OEA) comunicó este miércoles que varios de los principios de “transparencia” en el conteo de votos en Bolivia “han sido vulnerados por distintas causas”, y consideró que una sería “mejor opción” optar por un balotaje aunque Evo Morales consiga un triunfo electoral en primera vuelta.
Durante una reunión extraordinaria de la OEA, con sede en Washington, el director de observación electoral Gerardo De Icaza dijo que en el caso de que el actual presidente de Bolivia, Evo Morales, consiga esos diez puntos de diferencia, es “razonable concluir que será por un porcentaje ínfimo”, por lo que concluyó que sería una “mejor opción” optar por una segunda vuelta”.
“Toda elección debe regirse por los principios de certeza, legalidad, transparencia, equidad, independencia e imparcialidad. La misión pudo constatar que varios de estos principios han sido vulnerados por distintas causas a lo largo de este proceso electoral”, subrayó De Icaza, citado por la agencia de noticias EFE, al frente de las misiones electorales de la OEA desde 2014.
«Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta», afirmó De Icaza durante una reunión extraordinaria de la OEA, con sede en Washington.
Según datos del órgano electoral enBolivia, Morales tiene ahora el 46,49% de los sufragios, mientras que el principal opositor electoral Carlos Mesa, logra por el momento el 37,01 %.
Con el 97% de votos escrutados, el cómputo oficial del da a Morales solo unas décimas para alcanzar el triunfo en primera vuelta, en un recuento que la oposición, con su principal líder Carlos Mesa, considera fraudulento.
Mesa pidió hoy a la comunidad internacional «que se mantenga vigilante (…) para que (Bolivia) no entre en el camino de la dictadura al que quiere llevarnos el presidente Morales».
Después de las elecciones del domingo, el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE), órgano electoral deBolivia, se vio interrumpido el recuento preliminar.
El senador estadounidense por el partido Republicano Marco Rubio, un hijo de cubanos emigrados que abandonaron la isla tras la revolución de 1959, dijo hoy que hay»evidencias» de que se «manipularon» los resultados electorales a favor del presidente Evo Morales.
Related Posts
Latest News
-
Qué servicios aumentarán en el mes de julio
Pese a la desaceleración de la inflación, los incrementos en...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0