Papa Francisco: “¡Que lo sagrado no sea apoyo del poder y el poder no se apoye en la sacralidad!”

Tras la fuerte polémica que suscitó la misa que organizó el domingo el kirchnerismo en la Basílica de Luján, el Papa Francisco realizó este miércoles una exhortación ante líderes religiosos de todo el mundo que parece salir al cruce de la controversia en su país: “¡Que lo sagrado no sea apoyo del poder y el poder no se apoye en la sacralidad!”.
Fue al hablar en la apertura del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se realiza en Nur-Sultán, la capital de Kazajistán, a donde llegó ayer, ocasión en la que también abogó para que “no justifiquemos nunca la violencia”, ni “permitamos que lo sagrado sea instrumentalizado por lo que es profano”.
El intendente de Luján, Leonardo Boto, le había pedido al arzobispo de Mercedes-Luján, Jorge Scheinig, que oficiara una misa “Por la Paz y la Fraternidad” en el marco de la oración por la convivencia a la que habían convocado los obispos el fin de semana pasado, iniciativa que asumió el gobierno y todo el kirchnerismo.
La actitud del oficialismo provocó el inmediato malestar de la Conferencia Episcopal -que agrupa a todos los obispos del país- por considerar que existía el riesgo de una apropiación partidaria, ya que no estaban dadas las condiciones para que la oposición sea de la partida, más allá de que fuese invitada por el gobierno.
En un extenso discurso ante más de cien delegaciones religiosas, Francisco también llamó a luchar “el odio, la violencia y el terrorismo”, consideró que “el mayor factor de riesgo de nuestro tiempo sigue siendo la pobreza” y llamó a hacer frente a los desafíos de la pandemia, la paz, la acogida fraterna entre humanos y el cuidado del ambiente.
Advirtió que “mientras sigan haciendo estragos la desigualdad y las injusticias, no cesarán virus peores que el Covid: los del odio, la violencia y el terrorismo” y mencionó cuatro “desafíos globales” para los que convocó a trabajar al mundo religioso.
Luego lamentó: “¡Cuántos, todavía hoy, no tienen fácil acceso a las vacunas! Estamos de su parte, no de la parte del que tiene más y da menos”.
A continuación se refirió al “desafío de la paz”. Y pidió: “No justifiquemos nunca la violencia. No permitamos que lo sagrado sea instrumentalizado por lo que es profano”.
Y completó:”¡Que lo sagrado no sea apoyo del poder y el poder no se apoye en la sacralidad! Dios es paz y conduce siempre a la paz, nunca a la guerra”.
Con información de Agencias y Clarín.
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0