Vialidad: arrancan los alegatos de la defensa de Lázaro Báez

El empresario de Santa Cruz, buscará desde este lunes revertir su situación ante el tribunal tras ser acusado por asociación ilícita en el marco de las obras públicas realizadas en la provincia sureña entre 2003 y 2015.
Lázaro Báez es uno de los 13 imputados por la causa que enmarca las obras públicas realizadas en Santa Cruz entre 2003 y 2015 y durante la mañana de hoy empezará la primera de las tres jornadas de alegatos que presentará su defensa, encabezada por el abogado Juan Martín Villanueva.
El letrado, que expuso de antemano que hará uso de los tres días que tiene a su disposición para alegar, se presentará ante los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Fabián Basso y Jorge Gorini con la finalidad de desmentir todo lo revelado por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Según Villanueva, cuenta con la evidencia necesaria para sacar a flote errores de procedimiento, arbitrariedades y falacias del alegato de nueve días de los fiscales.
La agenda dará comienzo a las 9.30 de este lunes y continuará, en el mismo horario, el martes y viernes de esta semana. Será transmitido en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial, al igual que venía sucediendo con las sesiones anteriores.
Seguido de Báez, y siempre basándose en un orden alfabético, así continuará la presentación de alegatos por parte de los apuntados: Raúl Pavesi, ex director de Vialidad Provincial de Santa Cruz; Nelson Periotti, ex titular de Vialidad Nacional; José Raúl Santibáñez, ex Vialidad santacruceña y Juan Carlos Villafañe, ex intendente de Río Gallegos, ex titular del distrito 23 de Vialidad Nacional y ex director de Vialidad provincial.
Proyectando la finalización de los alegatos de todos los imputados para fines de octubre, le seguirá a esta etapa la de ‘réplica’ por parte de Luciani y Mola, y luego la de ‘dúplicas’ para la defensa de los acusados ante autoridades del Ministerio Público.
Posteriormente, lo que se avecina es una ventana que se abrirá desde el tribunal para que cada uno de los protagonistas de esta causa emitan sus últimas declaraciones previo al veredicto final, procedimiento que retomará el orden presentado en la fase de alegatos aún vigente.
Una vez concluido esto, el tribunal tendrá que emitir su determinación ese mismo día, y se espera que este momento llegue para el período comprendido entre finales de noviembre y mediados del mes siguiente.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0