El Gobierno minimiza la suba del dólar blue: “No es algo que sea en este momento una preocupación”

El Gobierno minimizó este jueves la suba del dólar blue y sostuvo que “no es una preocupación” un día después de que se disparara $ 9 y en el marco de otra jornada donde la divisa paralela se mantiene en ascenso.
“Yo no afirmaría y no sé de dónde sacó usted que la gente se vuelca al dólar blue. El dólar blue o ilegal tiene movimiento y yo el jueves pasado les recordaba que hacía muchas conferencias de prensa que no me preguntaban por el dólar blue porque estaba bajando. Esperan a que suba para preguntarme. El blue sube y baja y no es algo que sea en este momento una preocupación del Gobierno”, dijo la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
Así respondió Cerruti cuando en la habitual conferencia de prensa que realiza en la Casa Rosada le preguntaron si el Gobierno había contemplado que, al anunciar el dólar Qatar, mucha gente se volcaría al blue, que subió $ 9, hasta los $ 289.
La reacción del mercado cambiario a los anuncios del Gobierno fue casi inmediata. Los ahorristas tomaron nota de los nuevos precios fijados por el Gobierno para el turismo, los bienes de lujo y los espectáculos musicales y se volcaron a las compras.
No es la primera vez que Cerruti intenta restarle importancia a la suba del dólar blue. En julio pasado, cuando la divisa estadounidense en el mercado paralelo superó la barrera de los $ 300, la portavoz sostuvo que se trataba de “un mercado marginal y genera incertidumbre impulsada por quienes quieren eso”.
También sostuvo este jueves que los diferentes tipos de cambio anunciados en las últimas horas por el Gobierno no se traducen en preocupación o desconfianza para los inversores.
“No entendemos que en este momento haya ni ninguna incertidumbre ni ninguna preocupación por parte de los inversores, que están invirtiendo muchísimo”, dijo Cerruti.
Y agregó, con énfasis: “Si tenemos alguna cuestión con los dólares es porque el Gobierno está haciendo que se usen para la producción, la generación de empleo y las industrias que lo necesiten”.
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0