Máximo Kirchner: “Creo que Cristina no va a ser candidata en 2023”

El presidente del Partido Justicialista reveló las intenciones de Cristina Kirchner, actual vicepresidenta, de cara a las PASO. Aseguró que Horacio Rodríguez Larreta será el candidato para Juntos por el Cambio «si le pierde el miedo a Macri».
Máximo Kirchner, titular de La Cámpora y presidente del Partido Justicialista, dio pistas sobre las intenciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner pensando en las PASO y las elecciones presidenciales del 2023 al expresar que «creo que no va a ser candidata». También le mandó un mensaje a Alberto Fernández y puntualizó sobre los candidatos de la oposición.
En declaraciones radiales, consideró que el oficialismo «hoy no tiene» postulantes, al mismo tiempo que se refirió a la situación del presidente Alberto Fernández: «Creo que él ha dicho que sí, pero es raro que un presidente compita en una PASO».
En cuanto a la oposición, adelantó que para él será Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, quien se convertirá en el candidato de Juntos por el Cambio «si le pierde el miedo a Macri».
Por otro lado, recordó qué estaba haciendo cuando y cómo se enteró del ataque frustrado contra CFK por parte de Fernando Sabag Montiel: «Yo me había ido a comer a la casa de unos buenos amigos y ni bien llegué a los 5 o 10 minutos me suena el teléfono, veo que es el secretario de Cristina y, digo, bueno, lo atiendo en un ratito porque justo estaba en el medio de una charla. Había llegado a las 10 de la noche. Luego llamaron a otro teléfono… no es el país en el que uno quiera vivir».
«No podemos resignar la manera de hacer política en Argentina. Si yo me tengo que subir a un acto con un chaleco, no es el país en el que yo quiero vivir», profundizó, e hizo referencia al motivo por el que desistió de tener custodia: «Lo rechacé, pero ni por valiente ni por nada sino por convicciones, yo no quise custodia a partir de diciembre de 2019 (cuando el Frente de Todos asumió el poder y él su banca como diputado)».
Puntualizando sobre el complicado contexto económico por el que atraviesa el país, argumentó que «después del 9 de diciembre de 2015 la Argentina entró en un tobogán del que no salió más», en alusión a la fecha de asunción de Mauricio Macri como presidente de la Nación.
Por último, destacó la labor de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y se animó a compararlo con Martín Guzmán, su antecesor en el cargo: «Está administrando las consecuencias de la gestión económica anterior. Tiene un conocimiento enormemente superior del Estado al de Martín Guzmán».
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0