Presupuesto 2023: suman otro impuesto a los viajes en avión

El bolsillo sigue siendo sistemáticamente castigado, en este caso se aprobó en el Presupuesto 2023. Se cobrará tanto en vuelos de cabotaje como en internacionales y resta que desde Seguridad determinen el monto fijo.
Enmarcado en el Presupuesto 2023, desde el Frente de Todos lograron avanzar con la aprobación de un artículo para la implementación de un nuevo impuesto para los vuelos en avión que se cobrará tanto en vuelos de cabotaje como en internacionales, de aeropuertos o aeródromos que pertenezcan al Sistema Nacional de Aeropuertos de la República Argentina.
Con 123 fotos favorables y 122 negativos, la iniciativa fue lanzada por Paula Penacca, legisladora oficialista, con el objetivo de financiar mediante estos fondos a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) ya que aseguró que «tiene una situación crítica de financiamiento».
En cuanto al texto del artículo aprobado, detalla: «Créase la Tasa de Seguridad de la Aviación, correspondiente al servicio público de seguridad de la aviación contra actos de interferencia ilícita que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria«.
Aún resta por definirse el monto fijo establecido por esta implementación, algo que deberá determinar el Ministerio de Seguridad de la Nación en los próximos días. Lo concreto es que este no podrá superar el equivalente al 0,25% del sueldo básico del grado jerárquico de Oficial Principal del Escalafón General del Personal Policial de la PSA, es decir un máximo de $250, que se calculan sobre el salario de referencia que hoy en día se ubica en torno a los $100.000.
La norma despertó el rechazo y repudio por parte de la oposición y fue Hernán Lombardi, diputado nacional del PRO, quien sentenció: «Crear una tasa muestra una vez más lo errático de la política aeronáutica del Gobierno. Cerraron el aeropuerto de El Palomar, sacaron el Pre Viaje y ahora perjudican al turismo con esto. Es una política errática y va a terminar todo mal«.
Según estimaciones, el 96% del presupuesto total de la PSA es absorbido por la masa salarial y les queda poco margen de fondos para financiar tareas como el equipamiento y entrenamiento de los efectivos de la fuerza.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0