Willy Kohan presenta su primer libro, “Somos Nosotros”
Un diccionario argentino de política y economía; elegante, entretenido y enriquecedor. Así es “Somos Nosotros”, el primer libro de Willy Kohan, editado por Sudamericana, que presentará oficialmente en sociedad este miércoles por la tarde.
“Está buenísimo, incluye mi experiencia como periodista, la vida económica y política que atravesamos en estos años, con ilustraciones, fotos, recuerdos, documentos y curiosidades muy entretenidas”, cuenta Willy en la previa del encuentro que se realizará en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
“La realidad es que este libro tendría que haber estado firmado por Willy Kohan y Sofia Pomar, mi esposa, por todas las genialidades que tiene que gran parte las hizo ella. Yo aporté ideas y mis comentarios de 40 años de periodismo”, confiesa el autor.
Además, participan en este trabajo el periodista Marcelo Longobardi, el economista Carlos Melconian y el analista político Rosendo Fraga. Todos ellos colaboraron con prólogos determinantes.
“El autor ordena el extravío económico argentino, por momentos enloquecido y delirante. El rigor, la buena información, las referencias históricas y, por momentos, un sutil y extraordinario sentido del humor están tan presentes en este libro como cuando Willy comenta y analiza todos los días la actualidad económica argentina”.”, apuntó Longobardi, amigo y compañero de Willy.
En tanto, Melconian aseguró que “Somos Nosotros es un verdadero diccionario de quilombos, un manual de la A a la Z”.
“Hay algo particular en la edición del libro, un toque de distinción y elegancia”, remarcó Rosendo Fraga.
En el epílogo del libro, Willy señala: “Nuestra tarea recién empieza. Podría afirmar que no terminará nunca. Va a demandar nuevas ediciones y actualizaciones permanentes. Cuando la primera edición de este libro estaba a punto de ingresar a imprenta, la Argentina —otra vez— veía pasar tres ministros de Economía en menos de treinta días. La discusión sobre el futuro se manifestaba en decenas de palabras y expresiones que forman parte de este diccionario: dólar, corridas, devaluación, desdoblamiento, control de cambios, deuda, default, FMI, subsidios, inflación, déficit, impuestos”.
En síntesis, cabe destacar una vez más, que en este trabajo queda expuesto el devenir de nuestra historia económica y política, que no admite muchas comparaciones y da sentido al postulado del autor: somos nosotros.
Related Posts
Latest News
-
Milei y la salida de Argentina de la OMS: “Fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola”
El presidente Javier Milei calificó este miércoles a la Organización...
- Posted febrero 5, 2025
- 0
-
El Gobierno anunció que Argentina se retira de la OMS
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció en Casa Rosada la...
- Posted febrero 5, 2025
- 0
-
Donald Trump propuso que Estados Unidos controle la Franja de Gaza
El magnate republicano adelantó que planeaba visitar la Franja de...
- Posted febrero 5, 2025
- 0
-
El gobierno de Salta pidió por más fiscales federales ante el aumento de causas por narcotráfico
El jefe provincial Gustavo Sáenz, lo solicitó ante el procurador...
- Posted febrero 4, 2025
- 0
-
Furiosa, Cristina Kirchner mandó a Milei a un “buen psiquiatra” tras la denuncia por sus jubilaciones
La expresidenta Cristina Kirchner salió al cruce del Gobierno tras...
- Posted febrero 4, 2025
- 0
-
La Fundación Pensar presentó su primer informe del año con apoyo al programa económico de Milei
Desde el espacio republicano ratificaron el acompañamiento al Gobierno y...
- Posted febrero 4, 2025
- 0
-
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones un plus por vivir en zona austral cuando vive en Caba
El Gobierno denunció este martes a la expresidenta Cristina Kirchner...
- Posted febrero 4, 2025
- 0