Cristina Kirchner: “Podemos volver a ser la Argentina que fuimos”

En el marco de la conmemoración del Día de la Militancia, Cristina Kirchner habló ante un Estadio Único de La Plata colmado donde reivindicó su gestión, no dio indicios de su futuro y los seguidores le cantaron “Cristina Presidente”.
La exmandataria hizo dos referencia puntuales en clave electoral. Una fue cuando expresó: “Podemos volver a hacer esa Argentina porque ya la hicimos pero la gente tiene que decidir si quiere volver a esa Argentina”.
Y la otra referencia, en cuanto a su futuro fue cuando La Cámpora la interrumpió al grito de “Cristina Presidenta”: “Todo en su medida y armoniosamente”, respondió.
Por otra parte, la vicepresidenta se refirió al atentado que sufrió el pasado 1 de septiembre y cuestionó una vez más al poder judicial.
“El pasado 1 de septiembre se quebró aquel pacto democrático: el de respetar la vida. Nada más ni nada menos. Creo que esta sí es obligación de todas las fuerzas políticas volver a reconstruir ese acuerdo, separando al lenguaje del odio. Ningún partido político puede volver a aceptar esto. Sería retroceder a etapas pre democráticas”, dijo.
Además, CFK reivindicó su gestión: “Dicen que mi segundo mandato fue malo. Fue malo para los angurrientos, para los que nada les alcanza, pero el salario permitía llegar a fin de mes, ahorrar y vacacionar. No me vengan a decir que hace 70 años que estamos mal”, detalló.
En la misma línea, recordó el último acto que encabezó con Alberto Fernández en el 2020 en el mismo estadio: “Dije que no tenía dudas de que íbamos a crecer mucho pero que había que alinear precios, salarios y tarifa para que ese crecimiento no se lo llevaran cuatro vivos”.
“Cuando alguien ha dedicado toda su vida a la militancia y tuvo el honor de ser dos veces presidenta, cuando decimos las cosas no es por terquedad ni capricho, sino ayudar a que las cosas se hagan mejor, que de eso se trata. Y se pueden hacer mejor. Y también de explicarle a nuestro pueblo que muchas veces se han tenido que tomar decisiones por el condicionamiento brutal que recibimos después de retorno del FMI. Hay que explicarlos, no podemos decir que esta todo fantástico porque ahí es cuando la sociedad se empodera”, señaló.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital...
- Posted abril 24, 2025
- 0
-
Scott Bessent ratificó el apoyo de Estados Unidos al plan económico de Milei: «Argentina merece el apoyo del FMI»
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 24, 2025
- 0
-
Se confirmó cuándo será el debate entre candidatos de la Ciudad
Desde 2018, el debate entre candidatos a legisladores porteños es...
- Posted abril 24, 2025
- 0
-
Javier Milei celebró la salida de la recesión pero volvió a caer el empleo registrado
La economía creció 0,6% intermensual desestacionalizado, mientras el sector privado...
- Posted abril 24, 2025
- 0
-
“Que traiga la factura y la muestre”: Milei le respondió a Macri por los dirigentes de PRO que “ya fueron comprados”
El presidente Javier Milei respondió este jueves a las declaraciones...
- Posted abril 24, 2025
- 0
-
Caputo calificó de “excelente” a la reunión que mantuvo con Georgieva en Washington
El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo un encuentro en...
- Posted abril 24, 2025
- 0
-
Gracias a un Punto Seguro, una nena de tres años fue salvada en Palermo por la Policía de la Ciudad
«Tengo a mi hija que no sé qué le pasa,...
- Posted abril 23, 2025
- 0