El Gobierno firmó un acuerdo para controlar el precio del calzado deportivo

Se aplicará sobre los precios de diciembre, aunque luego habrá un aumento mensual del 3% entre enero y abril del 2023. Serán 30 las marcas adheridas a la resolución.
El Gobierno acordó hoy con empresas fabricantes de zapatillas una rebaja de hasta un 15% de los precios vigentes en diciembre y un aumento mensual del 3% entre enero y abril próximo, según informó el Palacio de Hacienda.
El acuerdo se cerró en un encuentro presidido por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Comercio, Matías Tombolini, con empresarios de las principales marcas de calzado.
Massa destacó que «el hecho de acordar una rebaja promedio del 15% en calzado deportivo es importante porque vienen las Fiestas y el calzado deportivo es uno de los regalos más habituales, además, por tratarse de trabajo argentino es más importante aún».
Según la agencia NA, el convenio firmado con 25 marcas de calzado tiene el objetivo de sostener los costos durante los próximos cuatro meses en las marcas y modelos de zapatillas de mayor rotación en el mercado.
Lo firmado prevé una rebaja sobre los precios actuales y una actualización de los valores del 3% mensual por cuatro meses a partir de enero, que según el ministro concreta una rebaja promedio del 15% para las marcas y modelos y en algunos artículos podría llegar al 20%.
El ministro Massa agradeció a los empresarios por participar en la iniciativa y remarcó que uno de los objetivos del acuerdo es el de aumentar la producción de calzado deportivo en el país en 2023.
«Pasar a un volumen de producción de 40 millones de pares es importante en términos de empleo y de inversión» dijo el titular del Palacio de Hacienda.
Massa afirmó que «necesitamos hacer un esfuerzo entre todos. Nosotros hacemos el esfuerzo para que los dólares vayan a la producción, por lo que quiero pedirles que tengamos la capacidad de cumplir cada una de las cosas en las que nos pusimos de acuerdo».
Tombolini ponderó que el acuerdo «forma parte de la hoja de ruta propuesta a la Argentina por el Ministro” y señaló que “es un puntapié para recomponer fuentes de trabajo en todo el país».
«Creemos que es muy importante y esperamos que pueda estar en vidriera cuanto antes porque es muy importante ahora que vienen las Fiestas. Aspiramos a que en la vuelta al colegio los precios de venta al público sean inferiores a los de noviembre de este año», agregó el funcionario.
Suscribieron el acuerdo las marcas Nike, Puma, Adidas, Topper, Fila, Umbro, Asics, Kappa, Crocs, Reebok, Vans, Hush Pupies, Rip Curl, Lotto, New Balance, All Star, Converse, Le Coq Sportif, Jaguar, DC, Kioshi, Decker, Addnice, Head, CooperShoes, Kalwer, Joma, Pony, Bicontinentar y Ferli, según informó el ministerio de Economía.
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0