El Gobierno cumplió con las metas de reservas con el FMI del 2022

El objetivo se habría cumplido por algunos millones de dólares menos de los pactados con el organismo que conduce Kristalina Georgieva, luego de la última revisión.
El Gobierno consiguió cerrar enero con una cantidad de reservas internacionales netas suficientes como para cumplir las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de haber logrado que las cerealeras liquidaran US$3.154 millones por el denominado «dólar soja II».
Al respecto, según plantea la consultora Invecq, la meta se habría cumplido por algunos millones de dólares menos de los pactados con el organismo que conduce Kristalina Georgieva, luego de la última revisión.
El objetivo vigente era de US$5.000 millones para 2022, aunque originalmente el ex ministro de Economía Martín Guzmán había cerrado en US$5.800 millones y luego se redujo en las dos revisiones del programa que ya hubo ese año.
Invecq sostiene que «el Gobierno habría cumplido con lo justo la meta de reservas netas del último trimestre del año gracias a que el sector sojero liquidó US$3.154 millones a lo largo del ´Dólar Soja 2.0´ o, formalmente, Segundo Programa de Incremento Exportador (PIE)».
El informe plantea que, según estimaciones previas, «si las cerealeras liquidaban los US$3.000 millones que se habían acordado y si el Gobierno vendía no más de US$1.000 millones al resto de los sectores en el Mercado Único y Libre de Cambios, se cumpliría la meta de reservas netas».
Invecq estima que el BCRA vendió US$839 millones por lo que señala que, al 29 de diciembre de 2022, «llevaba acumulados US$4.645 millones de reservas netas».
«Si bien esta cifra es menor a los US$5.000 millones, el Central podrá hacer uso del ajustador a la baja por desembolsos de organismos internacionales menores a los proyectados en el acuerdo por hasta US$250 millones», explicó el reporte.
Por ello, Invecq señaló que, si se considera que «en el último día del PIE II el BCRA acumuló alrededor de US$133 millones en el mercado de cambios, es casi certero que bastarán para cumplir la última meta de reservas del año».
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0