El Gobierno cumplió con las metas de reservas con el FMI del 2022

El objetivo se habría cumplido por algunos millones de dólares menos de los pactados con el organismo que conduce Kristalina Georgieva, luego de la última revisión.
El Gobierno consiguió cerrar enero con una cantidad de reservas internacionales netas suficientes como para cumplir las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), luego de haber logrado que las cerealeras liquidaran US$3.154 millones por el denominado «dólar soja II».
Al respecto, según plantea la consultora Invecq, la meta se habría cumplido por algunos millones de dólares menos de los pactados con el organismo que conduce Kristalina Georgieva, luego de la última revisión.
El objetivo vigente era de US$5.000 millones para 2022, aunque originalmente el ex ministro de Economía Martín Guzmán había cerrado en US$5.800 millones y luego se redujo en las dos revisiones del programa que ya hubo ese año.
Invecq sostiene que «el Gobierno habría cumplido con lo justo la meta de reservas netas del último trimestre del año gracias a que el sector sojero liquidó US$3.154 millones a lo largo del ´Dólar Soja 2.0´ o, formalmente, Segundo Programa de Incremento Exportador (PIE)».
El informe plantea que, según estimaciones previas, «si las cerealeras liquidaban los US$3.000 millones que se habían acordado y si el Gobierno vendía no más de US$1.000 millones al resto de los sectores en el Mercado Único y Libre de Cambios, se cumpliría la meta de reservas netas».
Invecq estima que el BCRA vendió US$839 millones por lo que señala que, al 29 de diciembre de 2022, «llevaba acumulados US$4.645 millones de reservas netas».
«Si bien esta cifra es menor a los US$5.000 millones, el Central podrá hacer uso del ajustador a la baja por desembolsos de organismos internacionales menores a los proyectados en el acuerdo por hasta US$250 millones», explicó el reporte.
Por ello, Invecq señaló que, si se considera que «en el último día del PIE II el BCRA acumuló alrededor de US$133 millones en el mercado de cambios, es casi certero que bastarán para cumplir la última meta de reservas del año».
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0