Fernández presentó en Diputados el pedido de juicio político a la Corte

El Presidente entregó el escrito al titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez y a la diputada Carolina Gaillard, tras recibir el apoyo de un grupo de Gobernadores oficialistas.
Alberto Fernández citó esta tarde en Olivos al titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, y a la presidenta de la comisión encargada, Ana Carolina Gaillard, para entregarles personalmente el documento con la solicitud formal para hacerle juicio político a la Corte Suprema.
Luego de que diez gobernadores firmaron este martes el documento impulsado por el jefe de Estado para iniciar juicio político contra el máximo tribunal de Justicia, Alberto Fernández convocó a los diputados para entregarles personalmente el documento con la solicitud formal.
“El Presidente les solicitó a los diputados que inicien su pronto tratamiento legislativo”, detalló el área de comunicación de la Presidencia en un comunicado.
En su cuenta de la red social Twitter, el Presidente detalló: “Convoqué a Germán Martínez y a Carolina Gaillard, presidentes respectivamente del Bloque de Frente de Todos y de la Comisión de Juicio Político para entregarles el pedido de Juicio Político a miembros de la CSJN que impulsamos con gobernadores. Les pedí que inicien su pronto tratamiento legislativo”.
El Gobierno aspira a tratar lo antes posible la solicitud, y se prepara para llamar a sesiones extraordinarias el próximo 15 de enero. Desde entonces el juicio político podría tratarse sobre tablas, si es que el oficialismo consigue dictamen de comisión. Para eso necesita obtener 16 diputados de los 31 que la componen, y en principio fuentes de la Cámara baja creen que tienen los votos necesarios. Aunque el panorama estaría más complicado en el recinto, donde se necesita una mayoría de dos tercios de los presentes.
En total, la Casa Rosada cuenta con el respaldo de 11 gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Axel Kicillof (uno de los principales impulsores); de Catamarca, Raul Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Related Posts
Latest News
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Desde el kirchnerismo, apuntaron contra Kicillof: “Dividió y partió el peronismo, es un suicida”
El kirchnerismo apuntó contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof y...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0