La oposición quiere que el Gobierno termine con la embestida contra la Corte

Juntos por el Cambio anticipó que no facilitará el debate de ninguna ley hasta que el oficialismo concluya las acusaciones contra el máximo tribunal.
Juntos por el Cambio ya fijó su posición y decidió no acompañar ninguna iniciativa que impulse el oficialismo hasta que desistan del juicio político contra la Corte Suprema de Justicia. Mientras Alberto Fernández define el temario de las próximas sesiones extraordinarias que tendrán lugar la segunda quincena de enero la oposición presiona para frenar el Congreso.
Además del proyecto que sigue en pie contra los jueces del máximo tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, el mandatario busca incluir en el temario la nueva moratoria para jubilados a manos de la titular de ANSES, Fernanda Raverta, y el proyecto de blanqueo de capitales que presentará el ministro de Economía Sergio Massa. El escenario se torna complicado para la aprobación de las iniciativas si oficialismo y oposición no llegan a un consenso.
Una vez que el proyecto de juicio político ingrese a Diputados y sea girado a la comisión, sus integrantes tienen que votar la admisibilidad del tratamiento. El Frente de Todos tendría vía libre en este primera instancia ya que cuenta con 16 de los 31 votos. De todas maneras, la incertidumbre de que alguien se dé vuelta a último momento siempre está latente, y a eso apunta la oposición.
Al atravesar ese primer paso, el tratamiento en comisión se extendería por unos 60 días y se impondría el dictamen para que el proyecto de ley sea tratado en el recinto. Allí la iniciativa necesita del respaldo de dos tercios de los diputados presentes y es aquí donde el Gobierno empieza a tener dificultades: los 118 legisladores del FdT no le alcanza para dar luz verde al proyecto y que pase al Senado.
En tanto, la oposición ya adelantó que no dará quórum y si el Gobierno insiste con el Juicio Político al Máximo Tribunal, el Congreso quedará paralizado lo que resta del verano.
También vale remarcar que si Juntos por el Cambio no baja al recinto y el oficialismo llega a los 129 diputados para dar comienzo a la sesión, necesitará solo de 86 votos para avanzar en este punto. Con este panorama, el bloque opositor se vería obligado a participar de la sesión para inclinar la votación a su favor.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0