El Gobierno recibe a los Mapuches en una mesa de diálogo

El objetivo será abordar los problemas ocurridos con los propietarios de Villa Mascardi por las tomas y ataques.
Hoy se llevará a cabo el primer encuentro de la mesa de diálogo con referentes de comunidades mapuches de la Patagonia que convocó el Gobierno nacional y se abordará con exclusividad la problemática originada en Villa Mascardi. La reunión será liderada por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y contará con representantes de distintas agrupaciones originarias de Río Negro, Neuquén y Chubut.
Los vecinos de Villa Mascardi, que no fueron convocados al encuentro a pesar de ser los principales damnificados del avance mapuche, realizarán una vigilia en las inmediaciones del punto de encuentro para reafirmar su “rechazo” al encuentro, el que consideraron “absurdo”.
“Es una clara intromisión del poder político en un proceso judicial”, deslizaron desde la Justicia Federal, donde entendieron que la convocatoria tiene como objetivo aletargar el juicio contra los integrantes de la Lafken Winkul Mapu con el objetivo de su prescripción.
Según expresaron los vecinos propietarios de predios en Villa Mascardi en un medio local, “los lugares que fueron usurpados o incendiados no son los únicos que no han sido invitados a formar parte de una controvertida mesa de diálogo dispuesta por pedido presidencial. Tampoco fue convocada la comunidad Wiritray, de permanencia histórica en la zona y con una postura claramente contraria a la Lafken Winkul Mapu, lof que desde 2017 se asentó en la región y fue desalojada en octubre de 2022″.
En diciembre, el mandatario nacional recibió a una comitiva patagónica y anunció la creación de la mesa de diálogo, a instancias del Ministerio de Derechos Humanos. “El objetivo es alcanzar consenso acerca de la situación de Villa Mascardi” dijeron, a pesar de que antes del desalojo masivo del paraje, en octubre, la comunidad desconocía al Estado Nacional como tal y rechazó todas las convocatorias con la misma finalidad.
El conflicto de Villa Mascardi comenzó en el año 2017 con la usurpación de dos lotes pertenecientes a la Administración de Parques Nacionales en la villa, ubicada a 35 kilómetros de Bariloche.
Related Posts
Latest News
-
Lula da Silva llega a Argentina por primera vez en la gestión Milei
Este miércoles, Luiz Inacio Lula da Silva aterrizará en Argentina...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0