Volver a la experiencia del cepo fue confirmar la dominancia cristinista

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Luego de lo que fue la semana pasada tras el resultado electoral con la profundización del cepo y una agresiva ola de aumentos, en los próximos días vencen una serie de bonos en pesos que afectarán el nivel de reservas.
«Por un lado se encuentra el pago del Bonar 24, que son unos $200 millones, y además letras reperfiladas en casi 500 millones. Empiezan a faltar pesos porque el desarme famoso de las Leliq y la lluvia de pesos da la sensación de que se va a realizar en forma controlada». analizó el periodista en su columna.
Toda la expectativa está puesta en el gobierno que va a venir. Todo el circuito financiero está atento a los anuncios, señales o gestos que haga Alberto Fernández y su entorno. En su viaje a México, el presidente electo argentino intenta retomar los acuerdos comerciales: «autos por alimentos».
«Allí la mano de obra es más barata, hay menos impuestos y la escala de producción es mucho mas grande. Si se libera el ingreso de automóviles desde aquel país, pagaremos más baratos los autos pero tendremos un problema al mantener el empleo en el complejo automotriz», consideró.
Por otro lado, «desalentó un poco en los mercados la frase de Fernández acentuando que el cepo quedó para llegarse. Le echa la culpa a Mauricio Macri, pero no hay que confundir el cepo con el control de cambios. Una cosa es prohibir la compra de dólares y otra es regularla para estabilizar las reservas».
«Volver a la experiencia del cepo fue confirmar la dominancia cristina en la materia económica, ya que Néstor nunca optó por esa medida. Sí lo hizo en control de cambios, administración de reservas, importadores y exportadores deben comprarle al Banco Central».
«La clave es que vuelvan los capitales a la Argentina. Hay que generar las condiciones para que los argentinos vendan los dólares en vez de comprarlos. Lo que hay que hacer para desdolarizar la economía es recuperar la confianza en el peso. Pero si lo intentamos a los golpes nos va a ir como antes», completó Kohan.
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0