El documento consensuado por la mesa del Frente de Todos: «Unidad en la diversidad»

El oficialismo se reunió con vistas a las próximas elecciones y difundió un comunicado en el que resaltaron que deben reforzar «la unidad en la diversidad» para evitar el regreso de la derecha.
El Frente de Todos celebró la primera mesa electoral encabezada por el presidente Alberto Fernández, quien contó con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa y el referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, entre otros.
La reunión realizada en la sede del PJ sirvió para debatir y puntualizar los pasos de cara a las próximas elecciones, a su vez los dirigentes terminaron de definir un documento que lleva el título: «Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar», en clara alusión a la situación de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En el comunicado indicaron que el encuentro tuvo como «objetivo poner en común las estrategias necesarias para enfrentar los desafíos que tenemos por delante». Además, se refirieron a un contexto mundial de «incertidumbre», marcado por la pandemia, las guerras y los «conflictos de hegemonía mundial».
A su vez, sostuvieron que el mayor triunfo de los «poderes concentrados» es someter a la sociedad en el «desánimo y el enojo, la frustración y el descreimiento. Quieren convertir una situación global muy adversa en un fatalismo del que no hay salida».
En ese sentido, el oficialismo planteó que en este año electoral se enfrentarán dos modelos de país: «la Argentina de un progreso compartido, democrática e igualitaria y el anacronismo de una derecha que concibe el país como una plataforma de negocios para unos pocos».
Uno de los ejes de la reunión fue la proscripción de Cristina Kirchner por lo que desde el Frente de Todos expresaron: «Su liderazgo y potencial electoral no nos puede ser arrebatado. No debería haber ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular».
También aprovecharon para puntualizar los diferentes objetivos y remarcaron que deben «reducir la inflación», y enfatizaron en la necesidad de «aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que la gente viva mejor».
Por último, hicieron hincapié en reforzar «la unidad en la diversidad» para evitar el retorno de la derecha.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0