“Listas abiertas” del PRO en la Ciudad: quedan 400 postulantes y empiezan a definirse los precandidatos

Rodríguez Larreta y Emmanuel Ferrario conversaron con los que siguen en carrera y celebraron el compromiso de los participantes.
La propuesta “Listas Abiertas”, convocada por el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, se acerca a la etapa final donde 200 personas ingresarán a la Escuela de Dirigentes del PRO y 34 integrarán las listas de precandidatos de cara a las elecciones de este año. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, destacó el impacto de la iniciativa, que convocó a 16.400 personas, superando la única experiencia similar organizada por el partido de Emmanuel Macrón en Francia.
El proyecto, inspirado por la necesidad de renovar la dirigencia política e incorporar nuevas temáticas a la agenda del PRO, fue impulsado por el precandidato a Jefe de Gobierno y Presidente de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario, durante junio de 2022. Listas Abiertas convocó así a porteños que nunca habían participado en política para que sean protagonistas de “los próximos 10 años de la Ciudad”.
“Hoy la dirigencia política tiene el desafío de volver a ganarse la confianza y credibilidad de la gente con acciones concretas y sobre todo, con resultados”, sostuvo Larreta en el marco de un acto celebrado en la Floralis Genérica, en Palermo, del que participaron 300 aspirantes que aún siguen en carrera. “Frente a la difícil situación del país, de angustia y frustración, da esperanza ver y conversar con personas que están dispuestas a involucrarse” afirmó.
Por su parte, Ferrario, el más joven de los precandidatos del PRO a suceder a Rodríguez Larreta, remarcó que en la Ciudad “hay ganas de seguir mejorando y de hacer más”, y agregó que Listas Abiertas “abre la puerta a que esas ganas se conviertan en acciones, sumando ideas y voces que incomoden a la política y propongan nuevas soluciones”.
¿Cómo fue el proceso de selección?
En junio de 2022 se lanzó la convocatoria donde 16.400 personas completaron un formulario en la página web del PRO de la ciudad.
Luego de atravesar la revisión de “ficha limpia”, los inscriptos completaron una etapa de compromisos en la que debieron profundizar sobre sus perfiles y las propuestas que tienen para la Ciudad de Buenos Aires.
De todos ellos, más de 1000 personas fueron seleccionadas para entrevistas telefónicas y, luego, 400 que llegaron a las entrevistas presenciales.
A mediados de marzo, 200 inscriptos van a ingresar a la Escuela de Dirigentes del PRO para finalmente 34 de ellos integrar las listas de precandidatos en la ciudad de Buenos Aires (4 legisladores y 30 comuneros).
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0