Confirmaron la eliminación de las recetas por Whatsapp a partir de marzo

La únicas prescripciones válidas serán las de papel y las realizadas en formato electrónico.
El Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos confirmó la eliminación de las recetas por Whatsapp a partir del próximo miércoles 1 de marzo. De esta forma, las únicas prescripciones válidas serán las de papel y las realizadas en formato electrónico.
“Informamos a los farmacéuticos y bioquímicos que a partir de marzo 2023 el WhatsApp no va más para la dispensación de medicamentos y/o la realización de análisis clínicos, siendo las únicas recetas válidas las prescriptas en papel en el marco de la ley 17132/66 y la realizadas en formato electrónico según la ley 27553/20″, sostuvo la entidad en un comunicado.
“Los profesionales prescriptores y dispensadores de medicamentos y realizadores de análisis clínicos deberán tener su firma electrónica registrada con trámite respectivo ante la ANMAT. Las obras sociales, empresas de medicina prepaga y hasta el propio Estado deben emplear plataformas electrónicas compatibles con la ley para poder recetar, en original y duplicado, y dejar registrado el acto profesional”, continuó.
En ese sentido, el establecimiento aseguró que “la receta electrónica es más segura que la de papel, evitando adulteraciones, duplicidades y fraudes en el proceso de prescripción y dispensación de medicamentos, y de realización de análisis, por tanto recomendamos su utilización”.
Y sumó: “La receta electrónica es empleada en el mundo hace décadas pero llega tarde a la Argentina debido a la connivencia del sector político y el sector industrial farmacéutico que mantienen la receta de papel para continuar con reintegros y prácticas que dificultan la auditoría y facilitan la corrupción”.
A fines de diciembre, el Gobierno decidió a través de la Resolución 3622/2022 que esas fórmulas no tendrían más compatibilidad. La falta de trazabilidad de esta modalidad y la regularización de la actividad médica movilizaron a disponer de vuelta la obligatoriedad de las recetas firmadas electrónicamente en farmacias.
Tiempo atrás, el secretario general del Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos Marcelo Peretta se mostró en contra de la erradicación del sistema y apuntó sobre el Ministerio de Salud. “La receta electrónica hecha en la computadora del médico y enviada a la computadora del farmacéutico para que el paciente retire su medicamento en la farmacia está vigente en la ley 27553/20, PERO NO ESTÁ REGLAMENTADA. Al eliminar WhatsApp volvimos a la vieja receta de papel”.
“Antes de discontinuar el Whatsapp, el Ministerio de Salud debiera haber reglamentado la ley. Al discontinuar este método cómodo donde el paciente recibía la receta del médico por Whatsapp se vuelve a la vieja receta, que también se falsifica y mucho. Demora el procedimiento, es más burocrático y lo hace más caro. Es un Gobierno que no piensa en la salud de los argentinos y genera un problema para cada solución”, concluyó el también precandidato a jefe de Gobierno porteño en diálogo con este sitio.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0