El salario mínimo aumentará un 26,5% y alcanzará los $87.987

Tras el acuerdo, el Consejo del Trabajo informó que la suba se aplicará en tres tramos 15,6% en abril; 6% en mayo, y 5% en junio.
El Gobierno junto a representantes de las centrales sindicales y cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario un incremento trimestral escalonado del 26,5% en el salario mínimo, vital y móvil, que llegará en junio a $87.987.
Además, el arreglo impactará en el monto de los planes Potenciar Trabajo, que reciben 1,3 millones de personas.
El aumento validado por la Casa Rosada se despega del esquema de una suba anual de 60% o dos acuerdos semestrales de 30% que pretendía el ministro de Economía, Sergio Massa, para las paritarias del sector privado.
En ese sentido, el arreglo se ubica más cerca de la apuesta de los gremios que comenzaron a negociar sus salarios con el plan de convenios trimestrales con un piso de aumento de 20%.
Según el entendimiento sellado en el encuentro virtual que encabezó la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, la suba del mínimo será de 26,5% para el período abril-junio, en tanto que desde el 15 de julio los miembros del Consejo del Salario se sentarán a discutir un nuevo incremento.
Con este nuevo acuerdo, el actual piso salarial de $ 69.500 (desde el 1° de marzo) se elevará un 15,6% a partir de abril para alcanzar a $ 80.342.
Mientras que en mayo se aplicará un aumento de 6% y llegará a $ 84.512, y el tramo final de la suba de 5% se aplicará a partir de junio y el mínimo avanzará a $ 87.987.
En tanto, los montos de los beneficios del Potenciar, que equivalen a la mitad del sueldo mínimo, aumentarán en abril de los actuales $ 34.750 a $ 40.171, llegará a $ 42.256 en mayo y alcanzará a $ 43.993,5 a partir de junio.
Adicionalmente la suba del piso salarial también actualiza el monto de 1,2 millones de jubilaciones que cobran el haber mínimo y se jubilaron con 30 o más años de aportes efectivos, y eleva las prestaciones por desempleo y otros planes de asistencia.
Cómo se aplicarán los aumentos
- Abril: aumento del 15,6%. El salario mínimo sube de $69.500 a $80.342.
- Mayo: aumento del 6%. El salario mínimo sube a $84.512.
- Junio: aumento del 5%. El salario mínimo alcanza los $87.987.
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro dijo que EE.UU. podría darle un crédito al país y Milei lo celebró con críticas al periodismo
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Funeral del Papa: Milei viajará el jueves a Roma junto a una comitiva de ocho funcionarios
El presidente Javier Milei decidió finalmente viajar el jueves por...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Milei y Jorge Macri confirmaron su presencia en el funeral de Francisco
Por el momento confirmaron que viajarán solo funcionarios del ejecutivo...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
El FMI sostuvo que Argentina crecerá 5,5% en 2025 pese a la crisis comercial
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes la previsión...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
El presidente Milei viajará a Roma para el último adiós a Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0