Economía obligará al sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos

La medida impulsada por Sergio Massa busca reducir la brecha cambiaria, la deuda y preservar la liquidez del Banco Central.
El ministro de Economía, Sergio Massa determinó que todos los organismos públicos nacionales están obligados a desprenderse de sus bonos en dólares y canjearlos por títulos en pesos.
Esta medida se da en un contexto con una situación financiera compleja, que incluye pérdidas de reservas, aumento de la brecha cambiaria y un dólar blue acercándose cada día más a los 400 pesos.
A su vez, la principal búsqueda del ministro de Economía es absorber los excedentes en pesos que ejercen presión sobre la inflación. Además, quieren poder actuar en el mercado de dólares financieros sin impactar en las reservas para poder lograr la estabilización del dólar contado con liquidación y consolidar el programa financiero del Tesoro.
De este modo, los organismos públicos deberán canjear sus títulos en dólares por otros en pesos. Consiste en aproximadamente 35 mil millones de dólares que Massa podría utilizar para normalizar los valores del contado con liqui y el MEP.
Una parte de los bonos serán emitidos bajo legislación extranjera (canjeados por títulos públicos pagables en pesos, ajustados por índice CER o dólar linked), mientras que la otra parte será bajo legislación local, que terminarán licitándose en el mercado secundario local.
Uno de los objetivos de la medida tomada por el ministerio de Economía es volcar una parte de los títulos en dólares sobre la plaza local, de modo de generar más oferta disponible de títulos para las operaciones en los mercados de dólares financieros (contado con liqui y dólar MEP).
Asimismo, la idea es retirar de la plaza títulos de deuda por un valor nominal de unos 4000 millones de dólares, emitidos bajo legislación extranjera que se darán de baja inmediatamente tras ser recibidos como parte del canje por las autoridades económicas, reduciendo, de este modo, la deuda en dólares.
La reunión con banqueros
En este contexto, Massa mantuvo un encuentro con ejecutivos de bancos, compañías de seguros y de fondos comunes de inversión para comunicar la megaoperación que piensa llevar adelante inmediatamente.
De la reunión participaron el presidente de Banco Macro Jorge Pablo Brito, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) Claudio Cesario, el gerente general de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) Francisco Gismondi, el presidente de Banco Santander Alejandro Butti y Pablo Leon, gerente financiero de Banco Galicia.
También formaron pare del encuentro la CFO de BBVA Argentina Carmen Morillo, el presidente de la cámara de Fondos Comunes de Inversión Valentín Galardi, el presidente del Credicoop Carlos Heller, el presidente de Bolsas y Mercados de la Argentina (Byma) Ernesto Allaria, el presidente de la Bolsa porteña Adelmo Gabbi, el CEO de Balanz Julio Merlini y el director de PPI Miguel Canale. El vice de Allaria Ledesma Juan Politi y Roberto Olson, presidente del Mercado Abierto Electrónico, completaban la representación del sector privado.
Junto a Massa estuvieron Gabriel Rubinstein, Leo Madcur, Eduardo Setti, Lisandro Cleri y Marco Lavagna. También participaban Miguel Pesce, presidente del Banco Central, Sebastián Negri, titular de la CNV, y Agustín Torcassi, gerente general del Banco Central, entre otros.
Related Posts
Latest News
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0