Rossi a punto de lanzar su candidatura presidencial

El jefe de Gabinete manifestó que hará el anuncio «por streaming» y reiteró que de ganar los comicios buscará cambiar la Corte Suprema.
Luego de la baja de Cristina Kirchner de la candidatura, algunos referentes del Frente de Todos se animaron a revelar su intención de presentarse en las próximas elecciones.
Y aunque todavía las discusiones internas sigan por no saber si presentar un candidato único o ir a interna, lanzarán igual sus postulaciones.
Uno de ellos es Agustín Rossi. El jefe de Gabinete, quién confesó que el lunes «lanzo mi candidatura por streaming». Sin entrar en demasiados detalles, señaló que va a «ser breve».
«Me tomé el tiempo necesario para decidir, consulté con muchos compañeros y creo que una candidatura como la mía puede interpelar a un sector del Frente de Todos», subrayó en declaraciones televisivas.
Sin entrar en debates con otros candidatos, se mostró confiado sobre lo que «hay que hacer a partir del 10 de diciembre. Es mentira que a partir del año que viene el país tiene que ir a un proceso de ajuste; el ciclo económico de la Argentina cambia en noviembre y diciembre de este año porque empezamos a acumular genuinamente reservas de la cosecha fina y porque en 2024 no vamos a tener los efectos de la pandemia y la guerra».
A su vez, reflexionó sobre la discusión de «si el crecimiento económico se lo quedan unos pocos o es distribuido entre el conjunto de los argentinos».
«Si soy presidente no me gustaría gobernar un día con los cuatro integrantes de la Corte. Hay un proyecto de ley para ampliar, si ganamos las elecciones vamos a tener los votos en el Congreso. Hay que trabajar fuertemente para generar las condiciones para que estos cuatro señores se vayan, no se puede gobernar con personajes que te ponen trabas permanentemente y que son parte del partido judicial», criticó Rossi.
Por otro lado, ratificó su postura de retomar y actualizar la Ley de Medios. Finalmente, hizo hincapié en que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene que estar en permanente negociación.
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0