Cuervo Larroque: “Estamos muy cerca del infierno tan temido”

El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, aseguró este jueves que “el infierno tan temido está muy cerca”.
“Hace tiempo sabemos que no estamos en el paraíso, pero estamos muy cerca del infierno tan temido y eso nos tiene que hacer reaccionar a todos”, destacó el fundador de La Cámpora en diálogo con Radio 10.
“Frente a lo que viene, la única opción es el peronismo, por eso hay que salir a bancar a Sergio Massa con todas las fuerzas. Me parece que tenemos un gran candidato, con mucha solvencia y sosteniendo una situación muy compleja, explicando con mucha claridad y sin esconderse”, agregó.
También consideró que el oficialismo llegó a las PASO “atado de pies y manos” por la negociación que se estaba realizando con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que acusó de tener intencionalidad política de influir en los resultados electorales.
“Yo creo que nosotros llegamos a las PASO atados de pies y manos, por los condicionamientos del Fondo, y por la intencionalidad política con la que intervino el Fondo, para que justamente nosotros llegáramos con el mayor nivel de apremio. Por eso quiero destacar el resultado obtenido en el marco en el que nosotros llegamos al proceso electoral, porque podría haber sido mucho peor”, remarcó.
Sobre esto, agregó: “Este resultado nos deja competitivos, y obviamente los anuncios de medidas de Massa, que creo va a ser la semana que viene, va a ser un alivio a una situación que, tenemos claro, es muy compleja. Esa no va a ser la solución, pero sí va a marcar un camino de mayor posibilidades de parte del Gobierno, a partir del entendimiento que se dio con el Fondo”.
Por su parte, Larroque apuntó contra Juntos por el Cambio, a quien considero el principal perdedor de la elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del pasado domingo. “Acá el gran derrotado fue Juntos por el Cambio. El resultado nos pone en condiciones de dar la pelea, es entre Sergio Massa y el apocalipsis”, aseguró.
Mientras que se mostró autocrítico sobre el momento que atraviesa el Gobierno nacional, y las limitaciones que encuentra en la búsqueda de una mayor porcentaje de votantes en las elecciones generales de octubre. “Es un momento difícil para pedir el voto, pero esto puede ser mucho peor. Necesitamos un mejor Estado. Tuvimos dificultades para conseguir las expectativas generadas, pero hay que mirar para adelante, de la crisis se sale con más política y más Estado”, manifestó el referente peronista.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0