Milei: “La dolarización va a ser al precio de mercado, hoy sería a 730”

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, explicó este miércoles que la dolarización que propone “va a ser al precio de mercado; hoy sería a 730”.
“Yo soy liberal, yo creo en el sistema de precios, entonces se va al precio de mercado; hoy sería a 730″, aseguró Milei durante la tradicional reunión del Latam Economic Forum.
“No se dejen engañar por estos delincuentes o a esos delincuentes que toman un tipo de cambio que se les ocurrió después de 5 botellas de vodka y toman ese tipo de cambio delirante y dividen los salarios, como si fuera una cuenta de equilibrio parcial”, agregó.
La tradicional reunión tuvo la consigna “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, y el economista libertario fue uno de los oradores principales: “En el día de hoy voy a estar hablando de lo que popularmente se discute como dolarización, pese a que hace siete años hablo de competencia de monedas”, comenzó su alocución.
“Parte de este trabajo es lidiar con aquellos que mienten o deforman lo que uno dice. Lo que llaman dolarización en el fondo no es ni más ni menos que eliminar el Banco Central”, aclaró molesto.
A continuación, cargó contra el Estado y la dirigencia política: “la inflación es un delito”, dijo y agregó que le “cuesta entender (que haya) gente en el sector privado aceptando que los roben con el impuesto inflacionario”.
“Dolarizar es todo lo opuesto a la hiperinflación”, explicó.
En el mismo sentido, consideró que el Banco Central “falsifica billetes para intercambiar sus bienes. Y lo hace porque existe lago que se llama curso forzoso, están obligados a aceptar los pesos”.
“Se viola además el principio de igualdad ante la ley… ¿por qué lo pueden hacer los políticos desde el Estado y no se puede hacer desde el sector privado?”, se preguntó.
“El Estado es una organización criminal cuya característica es que tiene el monopolio de la fuerza”, disparó.
Asimismo, continuó su descargo contra el BCRA: “Solo sirve para hacer daño. No tiene ningún sentido la existencia de un banco central porque la cantidad de dinero dentro de la economía la van a determinar los individuos. Y si ustedes no creen así, la pregunta es, entonces ¿me pueden decir que un político sabe la preferencia de cada uno de ustedes, de cada uno de los que van a llegar a este mundo, sobre la situación de los bienes presentes y futuros?”, cuestionó.
Con información de Infobae
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0