Anularían la resolución del BCRA sobre Mercado Pago a cambio de una baja de comisiones

De esta manera, se echaría atrás la medida que entraba en vigencia en diciembre y buscaba evitar el fraude. “No lo rompieron, y no lo van a romper», se había quejado el dueño de la aplicación, Marcos Galperín.
Tras la defensa de Marco Galperin, el Gobierno anularía a resolución con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), aunque le exigiría una baja de comisiones a Mercado Pago.
La medida sería anunciada en las próximas horas, según supo Noticias Argentinas, y echaría atrás la modificación para pasar fondos a las billeteras virtuales, que había generado descontento en el socio fundador de Mercado Pago.
El objetivo del cambio del sistema sería prevenir el fraude utilizando el método de transacción inmediata «pull» en lugar de utilizar el DEBIN (débito inmediato), que consiste en un «pedido de dinero» a una cuenta para que su propietario habilite las transferencias.
El sistema utilizado hasta ahora por la plataforma permite también el «DEBIN recurrente», método que solicita una primera aprobación y luego actúa de forma automática. Esta función es la que se anularía a partir de la resolución dispuesta por el BCRA para pasar a emplear «Transferencias Inmediatas Pull».
Estas consisten en solicitudes o pedidos de fondos que permiten mediante el débito de la cuenta del cliente receptor de la solicitud y previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante.
Mercado Pago se mostró en contra de la resolución desde un primer momento. Es que considera que DEBIN es un sistema mucho más eficiente que el de “Transferencias inmediatas pull”.
Por caso, Galperin contestó un posteo en la red social X en la que sugería que la medida afectaría a su empresa: “No lo rompieron, y no lo van a romper”.
La decisión del Gobierno de anular la resolución del BCRA y exigir una reducción de comisiones a Mercado Pago se produce después de la enérgica defensa de Galperin y refleja la importancia de la plataforma de pagos en línea en la economía argentina. La noticia ha generado un intenso debate sobre la regulación de las fintech y la relación entre el sector privado y el Gobierno en el país.
Se espera que en los próximos días se proporcionen más detalles sobre cómo se llevará a cabo la anulación de la resolución y las negociaciones con Mercado Pago en torno a las comisiones.
Related Posts
Latest News
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Confirmaron que Argentina pidió la suspensión de la sentencia contra YPF
“El fallo contradice la Ley 26.741, que exige aprobación parlamentaria...
- Posted julio 2, 2025
- 0