Bregman tildó de “represora” a Bullrich

En medio del debate sobre derechos humanos y convivencia democrática, la candidata del Frente de Izquierda recordó el caso de Santiago Maldonado.
En medio del tercer eje temático sobre derechos humanos, Patricia Bullrich, candidata de Juntos por el Cambio (JxC), y Myriam Bregman, del Frente de izquierda, se cruzaron por sus visiones sobre sus visiones sobre la convivencia democrática.
Patricia Bullrich comenzó su intervención enfatizando la importancia del estado de derecho y la necesidad de evitar tragedias como las que ha experimentado Argentina en el pasado. Hizo hincapié en que eligió el camino del estado de derecho y negó el uso de la violencia en su participación en una organización juvenil. También destacó la importancia de reconocer la tragedia de todas las víctimas, incluidas las de la dictadura y las organizaciones armadas.
Uno de los puntos centrales de su discurso fue la promesa de poner fin a los piquetes y la toma de tierras, con el objetivo de restaurar la convivencia democrática en el país. Bullrich expresó su preocupación por la interrupción de la convivencia debido a protestas y movilizaciones sindicales y piqueteras que, según ella, solo ocurren bajo ciertos gobiernos.
“Basta de piquetes, basta de hacer de la vida de la gente una convivencia imposible”. Y entonces dijo que van a terminar con los piquetes y la toma de tierras. “La convivencia está rota, porque todos los sindicatos y los piqueteros que responden al gobierno ahora están todos mudos pero cuando viene otro gobierno empiezan la lucha. Nosotros vamos a defender la convivencia democrática de verdad”, expresó Bullrich.
Myriam Bregman, por su parte, respondió a Patricia Bullrich acusándola de hablar de convivencia democrática mientras que, según ella, existen problemas no resueltos en Argentina. Bregman mencionó casos como el de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, alegando que no se puede hablar de convivencia democrática cuando ocurren situaciones controvertidas y controvertidas en el país.
“Patricia Bullrich hablando de convivencia democrática: ¿Y Santiago Maldonado? ¿Y Rafael Nahuel asesinado por la espalda? ¿Qué quieren? ¿Que no protesten? Patricia Bullrich se equivoca y muchísimo. Todas sus políticas implican represión. Que sepa que a la izquierda nos va a encontrar acompañando cada uno de esos reclamos populares”, sentenció Bregman.
La candidata de izquierda también citó problemas como el alto número de femicidios, despidos laborales y recortes en programas sociales. Destacó que estos problemas no pueden ser ignorados, y afirmó que la izquierda apoyará los reclamos populares y no se quedará callada frente a las injusticias.
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0