Kicillof votó y aseguró que «es una elección decisiva»

El gobernador en búsqueda de la reelección pidió que “vayan a votar” para “consolidar a la democracia como un sistema político, sin odios y con respeto a las leyes”.
Durante esta jornada del 22 de octubre, se desarrollarán las elecciones generales en la que se definirán, entre otras cosas, la gobernación de la Provincia de Buenos Aires.
Luego de lo que fueron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), los cuatro candidatos a la jefatura provincial que quedaron son: Axel Kicillof (Unión por la Patria), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Carolina Píparo (La Libertad Avanza) y Rubén “Pollo” Sobrero (Frente de Izquierda).
En ese sentido, el actual gobernador en búsqueda de la reelección concurrió a emitir su voto y dialogó con la prensa. “Es la décima elección desde que volvió la democracia, es un día muy importante. El primer mensaje es que vayan a votar todos y todas, a expresarse, a manifestarse y a decidir. El pueblo soberano lo hace a través de las urnas y de sus representantes. Que no vote otro por uno, hay que decidir”, inició.
Asimismo, sostuvo: “Para mi votar es una alegría, lo hago con mucha felicidad y optimismo. Hoy habla el pueblo”, y resaltó: “En esta campaña aparecieron de nuevo expresiones de odio y de violencia. Hay que abrazar a los demás y pensar en el otro, no solo en uno. El egoísmo no conduce a ningún lado”.
Al ser consultado sobre si dialogó con la referente del espacio, Cristina Kirchner, el mandatario provincial respondió: “No tengo mucho para decir”, e ironizó: “El pronóstico daba lluvia, estuve consultando y la participación y la apertura de escuelas viene bien”.
“Esperemos tener un día pacífico, sin dudas. Trabajamos muy fuerte los días previos, esperemos que todos podamos votar con paz y expresemos lo que sentimos”, aseveró, y volvió a enfatizar en que “se está decidiendo el futuro, y hubo más espacio para las propuestas concretas y para que cada candidato muestre lo que va a hacer en los próximos cuatro años”.
Por la misma línea, continuó: “Hay que consolidar a la democracia como un sistema político, sin odios y con respeto a las leyes. Es una elección muy especial y decisiva, no es menor lo que se va a resolver, es importantísimo”.
“Hay rumbos muy dispares hacia adelante. Los últimos días y últimos tiempos empiezan a haber cuestiones típicas en la Argentina. La decisión es tan fundamental que por eso llamo a la gente a votar, pensando en el futuro, en lo que se viene y en qué queremos para los años próximos”, dijo, y sentenció: “Hay que decidir en el fondo del tema, pensando en la democracia”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0