Frigerio busca prohibir por ley designaciones en el Estado en el último año de gestión

«Nos vamos a autolimitar la posibilidad de designar personal de planta permanente, reasignar cargos entre distintas dependencias o recategorizar empleados», aseguró.
La Ley de Transición de Gobierno busca ponerle fin a los nombramientos de amigos o familiares en planta permanente del Estado. En el último año de la gestión anterior aumentaron los nombramientos un 33%. Se presentará esta semana en la Legislatura provincial.
El gobierno de la provincia de Entre Ríos enviará esta semana el proyecto de Ley de Transición de Gobierno, que busca prohibir las designaciones de planta permanente, las transferencias de dependencias y las recategorizaciones en el último año de gestión, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Poder Legislativo provincial.
El gobernador Rogelio Frigerio se refirió al proyecto de ley: “Nos vamos a autolimitar la posibilidad de designar personal de planta permanente, reasignar cargos entre distintas dependencias o recategorizar empleados. No se puede seguir utilizando al Estado como una agencia de empleo”.
Según la información proporcionada por la Legislatura provincial, de las 71 designaciones que tuvieron lugar en la última gestión en Diputados, 66 se efectuaron el último año; casi el 93%. En el caso del Senado, desde 2019 al 2021 no hubo designaciones, mientras que el último año se designó a 74 personas. Es decir, en la sumatoria de ambas cámaras, en apenas un año se aumentó en casi un 32% el personal designado en planta permanente.
En línea con las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, el gobierno entrerriano presentará la semana próxima un decreto para dar de baja todas las designaciones irregulares, tanto en el poder Ejecutivo como en el Legislativo provinciales.
Asimismo, se enviará otro decreto para realizar una auditoría en los ministerios provinciales, con el objetivo de dar de baja las designaciones irregulares en todas las dependencias del Poder Ejecutivo de Entre Ríos ocurridas durante el último año y medio.
La Ley de Transición de Gobierno busca, en primer lugar, evitar abusos de los gobiernos salientes en el ejercicio de sus prerrogativas, especialmente aquellas de tipo presupuestario (como iniciar procesos de licitaciones y/o contrataciones que excedan los compromisos establecidos en la Ley de Presupuesto vigente).
Por otro lado, organiza y asegura que la información esté disponible para el gobierno entrante para un conocimiento preciso del estado de situación económica, política y social; al saliente, rendir cuentas de su gestión de lo realizado; y a la ciudadanía, acceder a la información sobre el estado de situación del gobierno saliente.
De esta manera, La Ley de Transición de Gobierno busca ponerle fin a los nombramientos en planta permanente del Estado a funcionarios, candidatos, amigos o familiares para asegurar un ingreso.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0