Eliminación de subsidios en tarifas de luz y gas para usuarios con actividades en el exterior

Nuevos criterios bajo análisis: ¿Qué usuarios podrían perder los subsidios de electricidad, gas o garrafas? El Gobierno revisa estas medidas antes de la audiencia pública del jueves 29.
El Gobierno evalúa una mayor restricción en los criterios para acceder a los subsidios estatales en energía para usuarios de luz, gas y garrafas, según información reciente de la Secretaría de Energía.
Entre los nuevos factores considerados para rechazar o excluir el beneficio se incluyen la compra de moneda extranjera en los últimos 3 meses, múltiples viajes al exterior en los últimos 5 años, y un gasto en telefonía celular que supere el 25% de un salario mínimo. Asimismo, se eliminaría el subsidio para aquellos que tengan medicina prepaga sin relación laboral directa.
Estas medidas, dirigidas a segmentar las tarifas y reducir los subsidios, se presentarán para discusión en una audiencia pública el jueves 29. Según lo establecido en el acuerdo con el FMI, estas políticas deben definirse para abril y ponerse en marcha en mayo.
También se tomarán en cuenta los consumos con tarjetas de crédito superiores a 5 salarios mínimos y diversos activos patrimoniales como aeronaves, automóviles de lujo y propiedades adicionales. El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, había anticipado que los subsidios solo se otorgarán a quienes destinen más del 10% de sus ingresos al pago de energía, cubriendo la diferencia.
Por otra parte, la aplicación de la Canasta Básica Energética (CBE) establecerá límites de consumo según zonas y cantidad de personas en el hogar. Sin embargo, la propuesta de límites de consumo ha generado controversia, especialmente en la Patagonia, donde los límites propuestos podrían estar significativamente por debajo del consumo real, lo que podría desencadenar discusiones con los gobernadores locales.
En el caso de la electricidad, se espera que los límites de consumo sean considerablemente menores, pasando de 400 kWh mensuales a entre 100 y 200 kWh en la mayoría del país, con excepciones en zonas cálidas del Norte.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0