El Papa y la violencia narco en Rosario: denunció “complicidades” del poder político, judicial y económico

El Papa Francisco “consenso y diálogo” para afrontar la compleja situación que vive Rosario pero denunció “complicidades” del poder político, policial, judicial y económico que permitieron el avance de la violencia narco en la ciudad santafesina.
“En un momento de crisis como los que vive la ciudad de Rosario, comprendemos la necesidad de la presencia de las fuerzas de seguridad para llevar tranquilidad a la comunidad”, inició el Sumo Pontífice en un mensaje de video publicado por la Santa Sede.
“No obstante, sabemos que en el camino de la paz se deben transitar respuestas complejas e integrales, con la colaboración de todas las instituciones que conforman la vida de una sociedad”, agregó.
Francisco consideró que “nadie de buena voluntad puede sentirse excluido ni ser excluido” de colaborar para aplacar el crimen organizado en Rosario y aseguró que “todo pueblo tiene en sí mismo las herramientas para superar aquello que atenta contra su propia integridad”.
Asimismo, advirtió que “sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación” que se vive hoy en la ciudad santafecina y por ello reclamó “rehabilitar la política”.
“Todos los sectores políticos están llamados a transitar el gran camino del consenso y del diálogo para generar leyes y políticas públicas que acompañen un proceso de recuperación del entramado social. La alternancia de las gestiones debe sostener la continuidad de los procesos de cambio”, sostuvo el líder de la Iglesia Católica.
Sobre la problemática del tráfico de drogas, Francisco exigió “trabajar no sólo sobre la oferta, sino también sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia”.
“El silencio del Estado en esta materia solo naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización de las mismas”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0