Diputados dio media sanción al proyecto de Emergencia económica

La norma suspende la movilidad jubilatoria, sube retenciones al agro y se grava al dólar ahorro y a las compras al exterior con un impuesto de 30%, entre otras medidas.
Tras más de 15 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó en general esta madrugada el megaproyecto de Solidaridad y Reactivación Productiva enviado por el presidente Alberto Fernández.
La iniciativa declara nueve emergencias, suspende la fórmula previsional actual, incrementa las retenciones al agro y grava la compra y los gastos en dólares, entre otros puntos.
El proyecto, luego de algunas modificaciones, obtuvo 134 votos a favor y 110 en contra. Se girará al Senado para ser tratada, sobre tablas, hoy a partir de las 14.
El oficialismo logró avanzar en la votación con apoyo del interbloque Federal, integrado por Graciela Camaño y conducido por Eduardo “Bali” Bucca, y el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo del mendocino José Luis Ramón.
El interbloque de Juntos por el Cambio –que no dio quórum- votó en contra de la ley pero acompañó algunas cuestiones puntuales, como la moratoria a las PyMEs.
“Cada vez que se acumuló poder discrecionalmente terminamos mal. No existe una crisis parecida a la de 2002 ni los números negativos para semejante proyecto con 11 delegaciones de facultades cedidas al Ejecutivo. Es un enorme retroceso imaginar que la crisis solo se resuelve con facultades extraordinarias. No hay tolerancia social para juntar tanta discrecionalidad como en 2015. Nos podrán ganar a nosotros pero no detener a la sociedad”, acusó el presidente del Interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, en el cierre de los discursos.
Luego, Máximo Kirchner, presidente de la bancada del Frente de Todos, retrucó: “Superpoder es pensar que la inflación se resolvía con un chasquido de dedos. Esos son los que se creen que tienen superpoderes. Más allá de la verborragia, los tonos y la infundia, los números son números“.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0