Las últimas medidas económicas del 2019

Prórroga del Ahora 12, extensión del congelamiento de precios en el Crédito UVA, postergación del impuesto al combustible y el freno a los aumentos de los peajes nacionales. La Agenda de Willy Kohan en Radio Mitre.
El 2019 llega a su fin y luego de numerosas turbulencias en el área económica, el mercado pasará Año Nuevo en condiciones estables y con la mira puesta en lo que le espera. «Un año donde se podría decir que el dólar fue el principal ganador con un alza del 95%, aunque verdaderamente el gran perdedor fue el peso», atado a una megadevaluación que explotó con mayor fuerza luego del resultado de las PASO en agosto.
«Las últimas jornadas estuvieron marcadas por intensas caídas en los bonos y acciones en el exterior, donde se destaca la pérdida en YPF luego de la decisión de Alberto Fernández en frenar la suba del 5% prevista para este lunes y congelar las tarifas por tiempo indefinido. La pregunta es si el congelamiento de precios alcanzará a los combustibles en el primer semestre entrante».
Con mucha atención a la inflación, el Gobierno oficializó otro paquete de medidas antes de cerrar el 2020. Por un lado, el Ejecutivo negocia para que la eliminación del IVA continúe vigente en 15 productos de primera necesidad.
En tanto, las cuotas de los créditos UVA quedarán fijas un mes más. Los pagos mensuales de los deudores de préstamos indexados se encuentran congelados desde agosto, por una decisión del ex presidente Mauricio Macri.
El gobierno de Alberto Fernández decidió frenar los aumentos y congelar el importe de las tarifas de peajes en toda la traza de jurisdicción nacional. El ajuste debía aplicarse desde enero y había sido dispuesto por la gestión de Cambiemos. La medida alcanza a las rutas nacionales y accesos Norte, Oeste y Riccheri de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del área de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Combustibles. Se postergó hasta el 31 de enero de 2020 la suba del impuesto a los combustibles para evitar que este gravamen impacte en el precio de las naftas y el gasoil. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
Prórroga del Ahora 12. El plan de cuotas finalizaba este 31 de diciembre y seguirá vigente hasta fines de marzo para “operaciones realizadas a través de tarjetas bancarias”, en los mismos términos en que estaba funcionando.
«Ojala el 2020 venga con un poquito menos de impuestos»…
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Diputados consiguió el quórum para tratar la creación de una comisión investigadora por el Caso $LIBRA
La creación de la comisión investigadora tiene por objeto: “Investigar...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0