La pobreza alcanzó a 52,9% en el primer semestre del año

El índice de pobreza avanzó a 52,9% en el primer semestre del año y alcanza a 24,9 millones de personas en todo el país, según informó este jueves el Indec.
En consecuencia, el dato revela una suba de 11,2 puntos porcentuales respecto al cierre del año pasado, que había sido de 41,7% en el momento del cierre del Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, y de 12,8 puntos en comparación con un año atrás, cuando había sido de 40,1 por ciento.
El informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, organismo dirigido por Marco Lavagna, da cuenta que la indigencia saltó a 18,1% y alcanza a 8,5 millones personas.
El año pasado la indigencia fue de 11,9% en un contexto de caída de la economía, del empleo, de los salarios y de una inflación que se triplicaba en sólo un año.
Cabe destacar que cuando el cuarto gobierno kirchnerista comenzó su gestión, la pobreza era de 35,5%.
La cantidad de niños pobres de entre 0 y 14 años llegó a 66,1% (al cierre del año pasado era 58,4%). Esto implica que hay 7,3 millones de chicos pobres.
Si se tiene en cuenta que 2023 cerró con 19,5 millones de personas en la pobreza, se habrían sumado en seis meses 5,4 millones de nuevos pobres. En tanto, habrían caído en la indigencia casi tres millones de personas.
El aglomerado con mayor pobreza del país fue Gran Resistencia, con 76,2%. Formosa aparece después con 67,6%; La Rioja, con 66,4% y Santiago del Estero-La Banda, con 64%. La Ciudad de Buenos Aires es la que muestra menos cantidad de pobreza relativa (23,1%). En niveles absolutos, en los partidos del conurbano tienen más de 2 millones de pobres.
El intento de estabilización de la economía argentina, con la devaluación de diciembre (suba de precios y licuación de ingresos) y el fuerte ajuste fiscal profundizó la tendencia de deterioro social, sobre todo en el primer trimestre.
Related Posts
Latest News
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0