Más del 41% del precio de los productos alimenticios son impuestos

La canasta básica vuelve a sufrir un golpe inflacionario, que va a contramano del programa de la lucha contra el hambre anunciado por el Gobierno.
La restitución del impuesto al valor agregado (IVA) a 13 productos de la canasta básica dejó en mayor evidencia el peso de los impuestos sobre el precio de venta al público de estos alimentos. Un informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que el 41,3% de costo final de los alimentos refleja la carga impositiva que hay detrás. Por ejemplo, un ticket de $ 3.007,50 que paga una familia por diez productos alimenticios, $ 1.240,89 representan los impuestos por la producción y comercialización de estos.
Aunque el Gobierno nacional anunció su plan federal de Lucha contra el Hambre para reducir los números de la pobreza, la carga fiscal actual podría aumentar aún más este año a partir de la reversión de la reforma tributaria y el congelamiento del consenso fiscal acordado con las provincias. Se trata de dos medidas que se van a notar en mayores costos laborales y nuevos aumentos de las alícuotas de ingresos brutos en las provincias y mayores tasas a nivel municipal.
El Indec dio a conocer que el último valor oficial de la Canasta Básica Alimentaria fue de 15.099 pesos en noviembre. El de diciembre se acercará a $ 15.700, pero el de enero saltará arriba de los $ 16.800 por la restitución del IVA a los alimentos básicos. De ese monto, casi 6.900 representan la carga impositiva.
“Los números surgen de analizar toda la normativa y encadenamientos de los sectores industriales en Argentina. Se mide todo la incidencia de los impuestos que se generan desde la compra de la materia prima, el primer eslabón productivo, pasando por todos los procesos industriales, la logística y comercialización a mayoristas, y la puesta del producto en góndola para la venta al consumidor final”, indicó Nadín Argañaraz, titular del IARAF.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0