Elisa Carrió arremetió contra Axel Kicillof por la deuda de la Provincia

La Coalición Cívica emitió un comunicado donde asegura que el gobernador bonaerense “construye a los gritos un relato falaz para legitimar el ajuste”.
La diputada nacional Elisa Carrió apuntó contra Axel Kicillof, a quien le pidió “dejar de lado su perorata mediática” y el “relato falaz” para “hablarle con la verdad a los bonaerenses”, en referencia a la postergación de los pagos de deuda anunciados por la Provincia de Buenos Aires.
La Coalición Cívica aseguró en un comunicado que el gobernador provincial “construye a los gritos y en cadena nacional, un relato falaz para legitimar el ajuste que ejecuta contra las clases medias de la Provincia”.
Allí, el escrito del partido presidido por la cofundadora de Cambiemos indica que la deuda que dejó la administración de María Eugenia Vidal es de US$ 11.160 millones, “menor a la cifra con la que ella había asumido en 2015 tras la gestión del kirchnerismo encabezado Daniel Scioli”.
En ese sentido Carrió sostiene que “justamente de Scioli es la deuda que hoy Kicillof elige no pagar, pese a contar con los fondos en la caja de la provincia, como lo acaba de ratificar el ex ministro de Economía, Hernán Lacunza”.
“Vemos con preocupación la decisión del gobernador Kicillof de no afrontar los pagos de deuda que se avecinan, mientras sostiene que esto se debe a desmanejos económicos de la gestión saliente“, aseguraron desde la CC.
“La situación financiera de la provincia más grande del país siempre fue una preocupación que atravesó a todas las gestiones desde el regreso de la democracia, sin embargo, hay datos que echan por tierra su relato“, agregaron.
El partido de Carrió remarca que “era necesario realizar inversiones estratégicas en una provincia quebrada como la que se recibió en 2015” y explicaron que a causa de esto “la deuda tomada en los últimos cuatro años estuvo destinada a la realización de algunas obras de infraestructura impostergables y otras de mediano plazo, teniendo como prioridad el desarrollo de la Provincia y la mejora en las condiciones de vida de los bonaerenses“.
“En el año 2011, ante la negativa del gobierno nacional de asistir a la provincia de Buenos Aires que debía hacer frente al cumplimiento de los incrementos salariales a los docentes prometidos por el propio gobernador Scioli, el Ejecutivo provincial decidió colocar deuda en moneda extranjera a una tasa del 11,25 %, en dólares. Esa deuda fue utilizada para cubrir gastos corrientes, sueldos, entre otros“, señala el comunicado.
Por último, los socios opositores dijeron que el “circo mediático” de Kicillof “debe terminar y se debe gobernar de cara a los bonaerenses”.
“Sabemos cómo va a continuar esta historia, porque todos conocemos los desmanejos del gobernador con el dinero que le es ajeno. No podemos poner en riesgo la confianza de la Argentina y de la Provincia de Buenos Aires en función de los intereses del partido político de turno”, finalizaron.
Related Posts
Latest News
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante el “ruido electoral” y un menor ingreso de divisas
El banco internacional JP Morgan recomendó recortar, al menos hasta...
- Posted junio 30, 2025
- 0