El Riesgo País rompe la barrera de los 600 puntos luego de siete años

El riesgo país ha disminuido significativamente, rompiendo la barrera de los 600 puntos básicos, luego de que el Banco Central (BCRA) confirmara la obtención de un repo (préstamo de bancos garantizado con bonos) por US$1000 millones para fortalecer las reservas internacionales. Este descenso lleva al índice a niveles no vistos en más de seis años y medio, en una semana clave que incluye el pago de US$4700 millones a los bonistas el próximo jueves.
En la primera jornada de la semana, los bonos soberanos de deuda mostraron un comportamiento positivo, continuando con el rally alcista iniciado en 2024, acumulando subas del 100% en dólares. Este lunes, los Bonares presentaron avances del 0,92% (AL35D) y los Globales, hasta 1,06% (GD46D).
Este comportamiento impacta directamente en el riesgo país, un índice elaborado por JP Morgan que mide la diferencia que deben pagar los bonos emergentes en comparación con los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Actualmente, el índice se sitúa en 571 puntos básicos, 38 unidades menos que el cierre anterior (-6,65%).
Para encontrar un valor similar, hay que retroceder hasta el 6 de agosto de 2018, cuando el indicador cerró en 583 puntos básicos. Durante la gestión de Mauricio Macri, el riesgo país llegó a operar en torno a 350 puntos básicos a finales de 2017.
A pesar de la notable reducción del riesgo país en el último año (cuando Javier Milei asumió, se ubicaba en 1935 puntos básicos), el indicador aún se encuentra por encima del promedio latinoamericano, que es de 427 puntos básicos. Algunos países vecinos tienen índices incluso más bajos, como Brasil (248 puntos básicos), Paraguay (166 puntos básicos), Perú (156 puntos básicos), Chile (120 puntos básicos) y Uruguay (89 puntos básicos).
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0