El Gobierno adelantó que podría desclasificar archivos de los nazis refugiados en Argentina

«Lo que el Presidente plantea es que son archivos de una parte de la historia que tiene que ser pública», explicó Guillermo Francos en una entrevista.
El Gobierno está en proceso de desclasificar archivos oficiales sobre criminales nazis que buscaron refugio en Argentina. Así lo reveló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista que dio este lunes, luego de que se anunciar más temprano, en el marco del 24 de marzo, que los documentos de la SIDE sobre la dictadura militar serán trasladados al Archivo General de la Nación.
La revelación de Francos vino a cuento de una reunión que el presidente Javier Milei tuvo la semana pasada con el senador estadounidense Steve Daines, a quien recibió con una comitiva en Casa Rosada.
Según Francos, el legislador republicano -conocido por esa agenda- fue el que solicitó la desclasificación a la que Milei accedió y que implicaría todos los estamentos del Estado, en particular, en registros del Ministerio de Defensa.
El dirigente estadounidense, explicó el funcionario, «lucha porque se conozca la historia de aquellos que se escaparon de la Alemania nazi» y vinieron a refugiarse al país.
«Nazis que vinieron a guarecerse a la Argentina, de los que todavía hay documentación que no se ha hecho pública y que pertenecen a operaciones bancarias, financieras, a bancos suizos«, detalló y enfatizó que, ante el pedido, el Presidente «dio órdenes de que se liberara toda la documentación que existiera en cualquier organismo del Estado para que se conozca todo».
En un paralelismo con la idea del Gobierno de sacar a la luz los archivos de los años 70, Francos señaló que así como Daines “está haciendo estos planteos por buscar verdad y justicia por hechos que pasaron hace casi 80 años”, en el plano local “han pasado 50 años y todavía se está escribiendo la historia y, de alguna manera, utilizándola”.
La reunión de Milei con el legislador de Estados Unidos se llevó desarrolló el 17 de febrero. En esa oportunidad, el mandatario recibió en su despacho de la Casa Rosada al jefe de Gabinete del senador, Darin Thacker; la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, Abigail Dressel; y la esposa del republicano, Cynthia Jo Daines.
En ese sentido, en cuanto al anuncio de este lunes por la mañana, el jefe de ministros recordó que «había un decreto que ordenaba liberar los archivos y no se lo había hecho. » Lo que el Presidente plantea es que son archivos de una parte de la historia que tiene que ser pública, que tiene estar en el Archivo General de la Nación para que cualquiera pueda tener acceso», reiteró en declaraciones al canal DNews.
Latest News
-
Revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte
El Senado rechazó este jueves los pliegos de Manuel García-Mansilla...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich defendió a Milei tras su discurso en el acto de Malvinas: «Fue un concepto»
El mandatario había reivindicado la autodeterminación de los isleños, contraria...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni: «No conoce a la ciudad ni a los porteños»
El titular del ejecutivo porteño arremetió contra el candidato libertario...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
Los mercados asiáticos y europeos operan este jueves con caídas...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Impacto global por la suba de aranceles de Trump: Argentina pagará un 10%
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0