Créditos UVA: facilidades para amortiguar el aumento en las cuotas

Se aplicará durante un año un esquema de actualización de los pagos mensuales, que habían quedado fijos desde agosto. Las cuotas no podrán superar el 35% de los ingresos familiares.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordó con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación implementar un mecanismo de compensación para amortiguar el incremento que deberían afrontar en febrero las cuotas de los deudores hipotecarios UVA.
Con el plan anunciado por el Banco Central, se evita el aumento del 26% en la cuota que estaba previsto para el mes de febrero y se establece que se pueda pagar repartida en los 12 meses del año. Y para ponerle un marco regulatorio, se estableció que en ningún caso la cuota podrá superar el 35% de los ingresos familiares.
La finalización del congelamiento establecido a partir de agosto pasado por el gobierno anterior, implicaría un incremento del 26 por ciento en las cuotas. Según ejemplificó el Gobierno nacional, un deudor UVA que paga unos $12.000 por mes, tendría que pasar a abonar $15.100 por el descongelamiento.
Con el nuevo esquema, su cuota pasará a ser de $12.600, es decir un incremento del 5%. Para deudores que pagan mensualmente, por ejemplo, $24.300, el salto de 26% les representaría afrontar un monto de $30.700. El sistema de convergencia les actualizará la cuota un 6% para este nivel de cuota, por lo que pagarán en febrero $25.700.
La medida afecta a más de 100.000 personas que tomaron esos créditos cuando se intentaba frenar la inflación. De esos 105 mil deudores hipotecarios UVA, 95 mil corresponden a préstamos de hasta 120 mil UVAS y para vivienda única.
Related Posts
Latest News
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben las acciones y los bonos argentinos, tras la salida del cepo y el acuerdo con el FMI
Los bonos en dólares y las acciones argentinas operan con...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0