estadisticas gratis El Presidente aseguró que “la inflación tiene fecha de defunción” - Somos Nosotros
Último Momento

El Presidente aseguró que “la inflación tiene fecha de defunción”

30 de abril de 2025

El mandatario además cuestionó la «Ley Guzmán» que obliga a pasar los prestamos por el Congreso.

El Presidente Javier Milei destacó la apertura del cepo cambiario, la caída de 20 puntos de la pobreza, el crecimiento del salario real y la expansión económica en el marco del “ajuste más grande de la historia”, entre otros logros alcanzados por el Gobierno, y aseguró que “la inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene”, al exponer en la edición 2025 del Congreso Económico Argentino en el marco de la Expo Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones (EFI).

“Si se toma el estimador mensual de la actividad económica desestacionalizado, diciembre terminó 6 puntos por encima en la variación interanual. Por lo tanto, no solo que hicimos el ajuste más grande de la historia, sino que además terminó siendo expansivo”, resaltó el mandatario en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

En el comienzo de su exposición, Milei afirmó que “concluimos la etapa de la estabilización” y ponderó que “la mejora de la actividad, del empleo y de los salarios hizo que la pobreza cayera 22 puntos al 35%”, y en ese sentido ironizó: “Los liberales desalmados que no quieren a la gente sacaron de la pobreza a 10 millones de seres humanos, algo que nunca había pasado en la historia argentina con tanta fuerza en tan poco tiempo”.

Señaló que “la verdadera causa del problema era el desequilibrio fiscal mientras se ponían parches por todos lados”, y remarcó que “heredamos un déficit de 15 puntos del PBI y logramos en un año alcanzar el equilibrio fiscal”, mientras que la inflación terminó el año en torno al 1,5% en el precio mayorista.

El Presidente indicó además que el problema más grave fue la ley que impulsó el ex ministro Martín Guzmán, “que obliga a tener que pasar un programa del FMI en el Congreso, el lugar donde están los degenerados fiscales, aunque es el lugar donde se debería respirar la restricción presupuestaria”.

Respecto a la apertura del cepo, cuestionó a los “agoreros del tipo de cambio atrasado y a los que han lucrado con este modelo prebendedor”, y en ese punto subrayó que “no solo no se dio el escenario apocalíptico, sino que el tipo de cambio está cada vez más cerca de la banda inferior”.

El mandatario destacó que “hace 11 meses el salario real no para de subir” y anticipó que “la inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene. Y se va a terminar porque la política monetaria actúa con un rezago que oscila entre 18 y 24 meses. Ahora es el momento de empezar a pensar en crecer”.

“El último dato económico reflejó un crecimiento de 5,7% en la variación interanual y estamos viajando a una velocidad del 10% producto del ahorro fiscal y del déficit cero”, indicó el Jefe de Estado, y enfatizó que “Argentina es uno de los 5 países del mundo que tienen equilibrio financiero, por lo tanto, más tarde o más temprano va a ser investment grade”.