El economista Fausto Spotorno estimó una inflación de julio similar a la de junio

La Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre. A dos semanas de las PASO, el director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados analizó la situación económica de los diferentes sectores.
A dos semanas de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), continúan apareciendo datos que muestran una economía “pesada” en comparación con el año pasado, aunque comienzan a surgir algunas señales que indican que la situación al menos dejó de empeorar a partir de mayo y junio.
En la columna de Guillermo «Willy» Kohan en Radio Mitre, Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres & Asociados, confirmó la mejoría, aunque afirmó que es “muy leve, excepto el agro y el sector petrolero”, dos sectores que cuentan con una mejor actualidad.
“Todo lo que está vinculado a esos sectores está mejorando un poco también, como el transporte. La construcción comenzaba a mostrar una recuperación, aunque en junio el clima fue muy malo e hizo que cayera la actividad. En tanto, la industria se está recuperando pero muy desde el piso”. En cuanto al consumo, Spotorno manifestó: “Esperamos que se empiece a recuperar a medida que se recupere el salario real, lo que depende de la inflación”.
Consultado por los datos de la inflación de julio, pronosticó: “Si vos tomás las tres semanas de julio en comparación con las de junio, está en 2,8%”, y señaló a las vacaciones de invierno como “una de las particularidades” del mes que afecta la estadística.
Sobre el panorama después de las PASO, el economista sostuvo: “Desde las PASO hasta las elecciones de octubre, la clave es que el consumo se siga recuperando y que el dólar se mantenga relativamente estable, sin sobresaltos. Eso llevaría a una recuperación del consumo y comercio, lo que generaría un crecimiento con un poco más de fuerza para la economía. Tras octubre, habrá que ver qué pasa con el dólar, que va a estar atrasado”.
La entrevista completa:
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0