Melconian: “El discurso de Guzmán en el Congreso fue de cabotaje”

El ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, aseguró que la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, en el Congreso fue “de cabotaje”.
“Lo de ayer fue de cabotaje, es lo habitual que sucede cuando un ministro va al Congreso y tiene que salir airoso de las preguntas que le hacen. ¿Creen que después va a ir a negociar la deuda con ese discurso? Esa es otra historia”, afirmó Melconian en diálogo con Willy Kohan en el programa de Marcelo Longobardi, por radio Mitre.
“Históricamente estos mensajes tienen una enorme falta de objetividad y tienen siempre patinas ideológicas. Son discursos de cabotaje semi irrelevantes pero institucionalmente tienen un gran valor”, dijo.
“Este es un programa ochentista, lo que llamamos programa peronista, que compra dólares con emisión monetaria para honrar a acreedores privilegiados y lo que quede del acuerdo con la deuda en dólares, que la Argentina va a pagar con dólares comprados con emisión monetaria”, consideró respecto del plan económico del Gobierno.
“Este es un programa que va a comprar dólares con emisión monetaria, que quiere tener relativo equilibrio fiscal, si puede, para que el Banco Central (BCRA) no tenga que emitir pesos para el Tesoro; que tiene el lío de la deuda en pesos que si no se la rolloverean tiene que emitir y es imposible y si no la tiene que reperfilar; y que le quedaron varadas las Lelic, otro factor de emisión monetaria, y se traba con la idea de bajar rápidamente la tasa de interés para reactivar la economía”, agregó.
“El presupuesto 2020 no está porque primero hay que resolver la deuda. El programa monetario tampoco, porque el BCRA lo publicó -por primera vez en la historia el otro día- conceptual y sin número. Un programa monetario que es conceptual y no tiene números no existe», explicó Melconian y resumió: «El presupuesto 2020 está a merced de la deuda y el programa monetario está a merced del rollover, la deuda y la compra de dólares”, sostuvo.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0