La CAME también pide la baja de intereses en las tarjetas de crédito

La entidad se sumó al pedido del Presidente Alberto Fernández quien reclamó a las entidades que hagan su aporte poniendo un límite real a las tasas de los plásticos, «porque es un acto usuario contra la clase media».
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se sumó este martes al pedido del Poder Ejecutivo para que se efectúe la baja de las tasas de interés de las tarjetas de crédito. “Si al consumidor le quitan esa presión tendrá más capacidad de compra”, afirmó el titular de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán.
A través de un comunicado, la CAME explicó que “la financiación a través de tarjetas de crédito bancarias es el instrumento de deuda más utilizado por los adultos argentinos”. Según dio a conocer, la estimación al respecto ubica que “el 31,8% tiene al menos una asistencia de este tipo”.
Actualmente, los bancos tienen destinado un stock de 552 mil millones de pesos en este tipo de préstamos y ofrecen una tasa efectiva promedio de 129% para la financiación con tarjeta de crédito.
“Si al consumidor le quitan esa presión tendrá más capacidad de compra, los costos de financiarse con la tarjeta son altísimos”, expresó Díaz Beltrán en línea con los dichos de Alberto Fernández de la semana pasada quien reclamó que las entidades bancarias no pueden estar cobrando esos intereses.
Al mismo tiempo el titular de la Confederación añadió que “Los montos que les transferimos a los bancos nos quitan liquidez y capital de trabajo. Algo similar sucede con el excesivo porcentaje de financiación que le cobran al consumidor por financiarse con la tarjeta de crédito”, en referencia a las elevadas comisiones que las entidades bancarias cobran a los usuarios.
Y cerró: “En los últimos 2 años los bancos ganaron más de 443 mil millones y los ingresos por intereses cobrados en 2019 fueron más 700 mil millones ”.
Related Posts
Latest News
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Banco Central realizó otra fuerte venta: US$165 millones
El Banco Central (BCRA) tuvo que desprenderse este miércoles de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0