Paritaria nacional docente: hubo acuerdo entre el Gobierno y los gremios

El salario inicial será de $23 mil desde marzo, y $25 mil desde julio ,según informó el ministro de Educación Nicolás Trotta
En el marco de la paritaria nacional, los cinco gremios docentes y el Gobierno acordaron esta tarde un salario inicial mínimo de $23 mil a partir de marzo y de $25 mil desde de julio próximo, mientras que además se abonará una suma extraordinaria de 4.840 pesos en cuatro cuotas de 1.210 pesos en abril, mayo, junio.
El acuerdo se selló tras un encuentro en el Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa, con la presencia de autoridades de los sindicatos CTERA, UDA, Sadop (privados), AMET (técnicos) y CEA, además de los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Trabajo, Claudio Moroni.
«La decisión de nuestro gobierno de convocar a la paritaria nacional docente es una etapa de consenso», destacó Trotta en la conferencia que se hizo tras la reunión con los gremios y dijo que se busca «dejar atrás los desencuentros con maestros y maestras».
En ese sentido, el funcionario expresó que «esta primera reunión se vincula al desafío que debe enfrentar la Argentina del progresivo proceso de inversión educativo».
El ministro de Trabajo, por su parte, celebró «la apertura, discusión y el acuerdo al que arribamos en esta paritaria» y destacó la «posibilidad de llegar a acuerdos» en «circunstancias complejas como la que atraviesa la Argentina».
Si bien el normal inicio de las clases previsto para el próximo lunes no parecía peligrar, con este entendimiento quedó ratificado el comienzo del ciclo lectivo.
Este acuerdo implica un «piso» para la suba salarial de los docentes y a partir de ahora cada provincia podrá convocar formalmente a los gremios de cada distrito y acordar una actualización del sueldo superior a la establecida por la paritaria nacional.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0